Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Iamiguayos inició registro de mujeres emprendedoras y productoras a través del Plan “Ruta de la Mujer Venezolana”

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Como parte del plan nacional “Ruta de la Mujer Venezolana” en su estación dorada, a través del Ministerio del Poder Popular para la Mujer (MinMujer), la alcaldesa de Los Guayos Mervelis Moreno, contado con el apoyo del Instituto Municipal de la Mujer y la Igualdad de Género (Iamiguayos), dio inicio al registro de mujeres emprendedoras y productoras en la plaza Bolívar del casco histórico de la localidad. 

“Estamos en el lanzamiento de la estación dorada, que forma parte del plan “Ruta de la Mujer Venezolana”, que nos entrega nuestro presidente Nicolás Maduro, la ministra Diva Guzmán, el gobernador Rafael Lacava y nuestra alcaldesa Mervelis Moreno. Es donde nuestras mujeres productoras y emprendedoras, hacen su registro, ante el pacto de la mujer. Hemos recibido, la visita en el municipio, de la madrina del estado Carabobo por parte de (MinMujer) Herlinda Nicoliello y nuestra directora estadal la Lcda. Audys Parra”, informó Carmen Rangel presidenta (Iamiguayos)

En este sentido, Herlinda Nicoliello, Consultora Jurídica de (MinMujer), agregó “tenemos un gran despliegue nacional para la instalación de los puntos dorados. Estamos las madrinas en cada uno de los estados, divulgando todo lo referente a la captación de todas las mujeres emprendedoras y productoras del país, que van a conformarse en comité, para que puedan ser beneficiadas con las bondades de nuestro Banco para el Desarrollo de la Mujer”.

Describiendo, que a través del ministerio de la mujer y las políticas públicas generadas por el jefe de estado y en alianza con los Entes adscritos a la Escuela Feminista del Sur, brindarán acompañamiento y herramientas educativas con otras instituciones, tales como el Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces), a fin de perfeccionar sus capacidades y con ello, recibir financiamiento. Lo que permitirá mayores oportunidades para emprender como empresarias. 

Creciendo y avanzando en el empoderamiento feminista

Yetzenia Flores, emprendedora de productos de limpieza y aseo personal, comentó sobre su experiencia en la incorporación a estos programas nacionales, dirigidos a la mujer venezolana, “yo he obtenido ya tres créditos del Banco de la Mujer y sí, es cierto. Es una entidad que funciona y ayuda a las emprendedoras. Hoy nuevamente vengo, hacer mi registro para optar a un nuevo crédito y así seguir con el crecimiento de mi emprendimiento. Y a todas esas mujeres que aún no se han incorporado, las invito a registrarse”.

En cuanto al apoyo recibido por la alcaldesa, expresó “ella es una mujer aguerrida, que en verdad ayuda a la mujer del municipio, no solo en el ámbito de emprendimientos, sino a las familias, a la madres que necesitan de su apoyo sobre las necesidades de sus hijos. Allí está, para muestra un botón: la construcción de un Pediátrico, para ayudar a esas mujeres, que no tienen acceso a ir a un pediatra, ella está haciendo eso por nosotras las mujeres”. 

Proyectos que la mandataria municipal, viene promoviendo en respaldo a las políticas públicas, impulsadas desde el ejecutivo nacional, en pro del bienestar social, productivo y económico de la mujer; cuyos programas impulsan el empoderamiento feminista y contribuye en el desarrollo integral de las mismas en Venezuela.

Nota de prensa

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio