Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela busca y ofrece recompensa por la cabeza de «El Niño Guerrero»

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

A través de la red social X (Twitter), el Ministerio para Relaciones Interiores de Justicia y Paz, emitió una orden de búsqueda  y recompensa por quien diga donde se encuentra  «El Niño Guerrero», quien esta semana se fugó a otros compinches de alta peligrosidad de la cárcel Tocorón, en Maracay, tras la “Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro”, por parte de las autoridades nacionales.

Se conoció que «El Niño Guerrero», está acusado por los delitos de  “homicidio, secuestro,  terrorismo, y su vinculación como líder del Tren de Aragua”.

Tocorón era el principal  centro de operaciones del «Tren de Aragua», desde allí planificaban y ordenaban los secuestros, robo de vehículos, estafas, persecuciones, atracos, asaltos, y estafas, etc.

Junto a El Niño Guerrero, se fugaron otros compinches, desconociéndose hasta ahora su paradero.

En la cadena de noticias rcn.com, destaca que “cuatro días después de que las autoridades confirmarán que este sujeto escapó, se teme que pueda llegar a Colombia, en donde hay miembros activos de su banda”.

El verdadero nombre del peligroso delincuente es Héctor Rustherford Guerrero, alias Niño Guerrero. Según los registros, es el hombre más peligroso de Venezuela y el más temido en algunas regiones de América Latina.

Comenzó su incursión en la criminalidad a principios de los 2000, e ingresó a la cárcel de Tocorón en el 2010 por cargos de tráfico de drogas, homicidio y robo. Dos años después logró escaparse y reincidió en diversos delitos.

Desde ese momento se convirtió en el delincuente más buscado por las autoridades venezolanas, que lograron recapturarlo en 2013 y condenarlo a 17 años de prisión. Allí mismo, en la cárcel de Tocorón, consolido la estructura bajo su mando, el denominado Tren de Aragua, que se expandió por varios países de Latinoamérica.

Desde dicha prisión, Guerreo ordenó crímenes en varios países de la región.  Empezó en Colombia, y luego llegó a otros países como Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Panamá.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio