La frontera Colombo Venezolana seguirá cerrada, pese al anuncio que había hecho el protector del Táchira, Freddy Bernal, quien habría anunciado que el veto se levantaba el 1 de junio.
“Hemos tenido obstáculos para aperturar (sic) la frontera con Colombia. La negativa viene de parte de Colombia”, señaló Bernal durante su programa de radio semanal.
En ese sentido, el “protector del estado Táchira, recalcó que Ecuador y Perú tampoco abrieran sus fronteras con la nación neogranadina.

Indicó que esta semana se reunió con empresarios colombianos del departamento Norte de Santander, agrupados en la Cámara de Comercio de Cúcuta, con miras a afinar detalles para la reapertura de la frontera comercial con Colombia a partir del 1° de junio, como anunció en días pasados la Casa de Nariño.
A través de su cuenta en Twitter, Bernal colgó un video donde dijo que salió «muy satisfecho» de la reunión con los empresarios colombianos por los planteamientos y opiniones que se dijeron en el encuentro, e indicó que se acordaron establecer comisiones en materias de salud, migración, economía y comercio, entre otras.

Sostuvo que la apertura de la frontera debe ser una acción bilateral y no decidida de forma unilateral, reiterando lo que ha dicho sobre el tema en días pasados sobre la decisión del Gobierno presidido por Iván Duque de reabrir sus fronteras en junio y que países como Ecuador y Panamá no aceptaron de momento.
Afirmó que «mientras en Colombia definen las autoridades qué deben hacer», en Venezuela «apuntamos hacia la reactivación del aparato productivo del eje fronterizo».
Con apoyo de Tal Cual