Previous
Next
Previous
Next

Venezolanos expulsados de EEUU por Ciudad Juárez quedan en el limbo

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Henry Jesús Rico cruzó a Estados Unidos y se entregó a autoridades de migración a las 10 de la mañana del miércoles 12 de octubre, pero para las cuatro de la tarde de ese mismo día ya había sido retornado a México por el puente internacional Reforma en Ciudad Juárez.

Acompañado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) caminó hasta la mitad del puente, donde solo le instruyeron que siguiera caminando hasta que bajara la joroba del cruce, lo hizo y se encontró en territorio mexicano.

“No le dicen nada a uno, no les dan una notificación o un papel, ni porque están deportando a uno”, dijo Rico que hasta este jueves no sabía de la nueva política migratoria puesta en marcha por el gobierno de Biden que contempla expulsar a México a los migrantes venezolanos que crucen de manera irregular la frontera por vía terrestre.

El hombre de 52 años, que se dedicaba al comercio en Venezuela, fue retornado por Estados Unidos con un grupo de más de veinte personas. Mencionó que al llegar a Ciudad Juárez algunos buscaron acogida en los albergues para migrantes, pero ya estaban llenos.

Decenas de venezolanos expulsados este jueves bajo el Titulo 42 –un decreto de salud pública puesto en marcha desde la administración Trump al inicio de la pandemia de COVID-19— se toparon también con la misma situación de Henry al arribar a esta comunidad fronteriza desde Estados Unidos.

«Lamentablemente no hallamos que hacer, hay madres, chamos, personas mayores, que no tienen un dólar en su bolsillo, andamos con ropa de expresidiarios, nos encontramos muy desorientados, estamos llegando a México y nos entregan un papel donde dice que tenemos 15 días para abandonar el país», expuso un venezolano expulsado a través de un video difundido por Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), organización a favor de la igualdad y la no discriminación de las personas en movilidad.

«Dicen que tenemos 15 días para salir de México, ¿cómo? si no tenemos dinero. Nos encontramos personas llorando, devastadas sin saber qué hacer», mencionó el hombre que se identificó como Jesús Rivero.

Cruzan migrantes venezolanos el río Bravo

Cruzan migrantes el río Bravo la mayoría de origen venezolano para entregarse a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos – Créditos: Rey R. Jauregui

Mientras decenas de personas enfrenta la expulsión, la llegada masiva de venezolanos continúan por esta frontera para cruzar el río Bravo y entregarse a la Patrulla Fronteriza con la esperanza de quedaras en Estados Unidos. Lo hacen pese a la advertencia de que las autoridades estadounidenses los están regresando por México.

«Nos encontramos frente a una nueva coyuntura que deriva de disposiciones muy recientes de gobierno de los Estados Unidos de incluir a personas de Venezuela a ser retornados bajo el Título 42», dijo Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población.

Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunciaron que desde este miércoles las personas venezolanas que intentaran ingresar al país de forma irregular por la frontera terrestre serían devueltos a México bajo el Título 42. Como parte de un programa que busca reducir el flujo migrante proveniente de Venezuela, el gobierno estadounidense dará entrada a 24 mil venezolanos que lleguen por la vía aérea y que tengan familiares con estatus legal migratorio que los patrocinen.

El primer día de vigencia del programa, Estados Unidos expulsó a 130 venezolanos por Ciudad Juárez, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM).

Fuente: Tal Cual y el Diario La Verdad

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio