Fanny Gutiérrez.-No hay una calle en la parroquia Santa Rosa que no tenga un hueco, no ha habido autoridad gubernamental que le ponga un cariñito a la populosa comunidad donde transitan cientos de vehículos que buscan salida hacia el centro de Valencia. Por donde se transite, lo que va a encontrar es una seguidilla de huecos, huecos y más huecos, lo que refleja olvido gubernamental.
En Los Taladros, así como en la urbanización Andrés Eloy Blanco y Santa Rosa, tienen años sin recibir un programa de asfaltado. El próximo 19 de noviembre se cumplen 175 años de fundación de la populosa parroquia Santa Rosa, y sus calles lucen abandonadas. El deterioro se ve a simple vista, pero pareciera que a los gobiernos de turno no les ha importado recuperar las zonas populares.

Testimonios de los habitantes sobran, un vecino señala que durante el primer gobierno del ex presidente Carlos Andrés Pérez, fue cuando se asfaltó por primera vez todas las calles y avenidas del lugar, desde ese entonces, ningún gobierno de la cuarta y mucho menos de la quinta República, le han hecho un cariñito.
Para hacerle el trabajo más fácil a las autoridades que les compete el asfaltado de las calles, los vecinos señalaron las zonas con más desidia, entre ellas se encuentran; la calle Plaza con Martín Tovar, adyacente a la antigua MG Textil o Telares Valencia, calle Falcón con Avenida Boyacá, aquí repararon las cloacas y solo taparon con material de relleno dejando casi un solo canal para circular.

Calle Bruzual cruce con calle Ramírez (Los Taladros), Las calles Roscio, Infante y Sucre, así como los alrededores del CDI Carmen Norte, lucen repletas de huecos.
Indicaron los vecinos que los políticos de turno se adentran a la zona en época de campaña para realizar promesas, y se quedan en el olvido, pero si les interesa buscar los votos.

Fotos de Jacinto Oliveros / @ jacin44