Los vecinos de Antímano y el Movimiento social Juntos por Venezuela, denunciaron que se ahogan ante tanta basura que los rodea. Este jueves reclamaron a la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, que cumpla con sus funciones de recoger los desechos sólidos que afectan al populoso sector de la ciudad de Caracas, dijo Alexia Sojo, vecina de Carapita.
La denunciante resaltó que en los últimos meses la recolección de la basura ha sido cada vez más esporádica, lo que ha traído como consecuencia los malos olores, no sólo en la Avenida intercomunal de Antímano, sino en la parte alta de las zonas como Carapa, Santa Ana, El Carmen, Terrazas de Carapita y Mamera.
“En la cuarta calle de Carapa, a pesar de que algunas personas tratan de recoger un poco el sucio, no se dan abasto porque es demasiada” y recalcó que los malos olores, “no le dan tregua a nadie”.
En los recientes meses, se han incrementado las enfermedades especialmente en los niños. “En el mes de diciembre casi nos ahogamos en basura y cuando intentaron recogerla los funcionarios de la alcaldía, no pudieron hacer mayor cosa debido a que los desechos superaban los equipos de la limpieza”.
La vecina advirtió que estas áreas de grandes cantidades de basura y escombros se han convertido en lugares para “desvalijar y quemar carros con la mayor impunidad” por lo que el llamado fue a una mayor presencia policial. “Es inaceptable que la policía solo esté en el Metro y en la avenida intercomunal de Antímano por donde pasa la novia”.
Por su parte, José Gregorio Ochoa, miembro del Movimiento Juntos por Venezuela, denunció que la proliferación de basura, sumado a la pandemia del covid-19 aumentaron significativamente la gravedad en la salud de los habitantes.
“Nuestro llamado es a la alcaldesa Meléndez a que cumpla con las competencias establecidas del Poder Público Popular y la propia Constitución que le atribuyen las funciones de limpieza en el municipio Libertador”.
En opinión del dirigente social, “no existe en Antímano un ciclo de horarios donde pasen los camiones a recoger la basura” al tiempo que subrayó que ha disminuido notablemente la presencia de contenedores “que pudieran dar un cierto orden en medio de un caos con el que la actual gestión de la Alcaldía de Caracas, así como la anterior, no han podido hacerle frente”.
Al momento de la protesta, de forma curiosa, varios camiones de volteo y un mini tractor y acompañados por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, PNB, fueron colocados al frente de los manifestantes para iniciar la recolección de los desperdicios.
El dirigente Ochoa precisó que los sectores vinculados a la alcaldía de Libertador “seguramente se enteraron que en las asambleas populares se estaba tratando este tema y que habría una movilización en Antímano y actuaron como siempre lo hacen, de forma epiléptica, razón por la cual seguiremos actuando de esta manera para que cumplan con su deber”, se indica en nota de prensa.