(Por: Arnaldo Rojas)
.-Nuestra ciudad está viviendo un renacer cultural que se manifiesta en múltiples iniciativas y eventos, entre los cuales destaca el Primer Festival de Cine Independiente Valencia 2023 que, durante tres días (28, 29 y 30 de junio) la ha convertido en capital nacional del cine.
El festival organizado por la Agrupación Cultural Rabo de Nube conjuntamente con la Alcaldía de Valencia, a través del Plan Cultural Comunitario, tiene como escenario el majestuoso Teatro Municipal.
La primera grata sorpresa fue la respuesta a la convocatoria. Sus organizadores estimaban recibir unos 60 trabajos y terminaron por inscribirse 197 películas de 15 estados del país. A saber, Aragua con 14 producciones, Anzoátegui y Zulia con seis, Apure con nueve, Distrito Capital con 35, Falcón y Nueva Esparta con una cada uno, Guárico y La Guaira con dos, Lara con 15, Mérida con 22, Miranda con siete, Portuguesa con cinco, Trujillo con cuatro y Carabobo con 68. Es decir, las expectativas fueron ampliamente superadas, con una contundente representación nacional. Además, variedad de temas, técnicas y propuestas audaces.
Las producciones participan en las siguientes categorías: Corto Documental, Corto Ficción, Videoclips, Largo Ficción, Largo Documental, Patrimonio, Cine Animado y Cine Hecho por Niños (por cierto, en este renglón se recibieron seis). En cada categoría será premiada una película. A los ganadores les entregarán un certificado y una estatuilla que recrea «La Venus Tacarigua» (símbolo del festival), realizada por los artistas Reina Lara y Asdrúbal Ruiz. Los demás concursantes recibirán un reconocimiento por su participación.
La programación del festival, además de la exhibición de las producciones seleccionadas por categorías, incluye talleres y conversatorios sobre dirección, guión, iluminación, fotografía y edición de cine. Todo con entrada libre.
El acto inaugural contó con la actuación de la centenaria Banda Sinfónica Municipal 24 de Junio, la cual ofreció un repertorio de temas de conocidas películas y, desde el primer día, el público valenciano ha colmado los espacios del Teatro Municipal.
Nuestras felicitaciones para el organizador principal, Daniel Siugza por su consecuencia y esfuerzo (desde el festival Araca y más atrás) trabajando por el cine nacional), acompañado por su hermano Sergio Siugza (ambos de la organización Cultural Rabo de Nube), el cineasta Carlos Pineda, como asesor, Juan José Piñero, presidente del Teatro Municipal y, por supuesto, el invalorable apoyo del alcalde Julio Fuenmayor.
Cabe destacar que en la rueda de presentación del festival, el Primer Mandatario Municipal hizo importantes anuncios:
*Declarar el próximo año el Festival de Cine Independiente de Valencia como Patrimonio Cultural de la Ciudad.
*Instalación de un monumento digital (pantalla gigante) en la Plaza Bolívar, próxima a reinaugurar, donde se proyectarán producciones audiovisuales, sobre todo de carácter histórico. Allí se exhibirán las películas participantes en el festival.
*Próxima apertura de una gran sala de cine en la zona sur, en la parroquia Rafael Urdaneta. Recordemos que el municipio Valencia solo tiene un cine, Patio Trigal. De manera que se trata de una estupenda noticia, que abre la posibilidad que volvamos a disponer en un futuro de varias salas de cine en el municipio.
Cámara, acción y aplausos
Fotos: Doris Diaz.