La Universidad de Carabobo (UC) cumplió 130 años al servicio de la colectividad. Para conmemorar este importante acontecimiento, la comunidad ucista se congregó en los espacios del salón de sesiones del Consejo Universitario, donde se llevó a cabo una misa de acción de gracias, previa al acto central, en el cual se otorgó la orden Miguel José Sanz en su única clase a la Facultad de Ciencias de la Salud y a la Facultad de Ciencias de la Educación.
El acto litúrgico fue celebrado por el padre Joel Núñez, capellán de la UC, quien instó a la comunidad universitaria a permanecer unidos.
El capellán pidió a Dios para que el alma mater siga siendo luz en la oscuridad, que le permita ver el horizonte con claridad.
Seguidamente, la rectora Jessy Divo de Romero, encabezó el acto central, acompañada por las demás autoridades universitarias, docentes, trabajadores y estudiantes de la casa de estudios carabobeña.
Durante su intervención, la máxima autoridad de la UC, destacó que “hoy es un día muy especial para los ucistas, se trata de la ratificación de un compromiso, pues pese a las adversidades, carencias presupuestarias, pandemia, fuimos capaces de avanzar con sentido de pertenencia. En nuestras manos no se perderá la Universidad de Carabobo», afirmó Divo de Romero.
“Nuestros estudiantes están llenando de algarabía los espacios. La academia no se ha detenido, las actividades de extensión no han cesado, la investigación sigue adelante», refirió.
La máxima autoridad argumentó que la UC está al servicio de la sociedad, llamada a evaluarse y repensarse permanentemente. No es la misma de hace 130 años, ha respondido a los tiempos aciagos, ha cambiado su ruta para continuar su camino. Esta universidad ha cambiado para mejorar».
El acompañamiento musical estuvo a cargo del Ensamble de Música Académico Contemporáneo UC integrado por Ángeles Ruiz, Álvaro Granadillo guitarra, Jorge Félix Rodríguez percusión, Arnaldo Álvarez contrabajo, Violonchello Carmen Rosa Rodríguez, todos bajo la dirección de Ana Virginia Oviedo.
Nota de prensa tomada de las redes de la Universidad de Carabobo