Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Un 14 de agosto nació Lila Morillo

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Lila Rosa Morillo Parra nació el 14 de agosto de 1940, en Maracaibo, es una cantante, vedette y actriz venezolana conocida principalmente por sus temas enmarcados en el género de la gaita zuliana y el folklore, de donde se desprende uno de sus mayores éxitos musicales «El cocotero».

Desde temprana edad, Lila demostró cualidades vocales y condiciones artísticas deslumbrantes, por ello, en sus primeros años participaba en todos los programas de aficionados que había en la radio local.

Inició su carrera artística a mediados de los años cincuenta del siglo XX, de la mano del cantante Mario Suárez, interpretando música venezolana. Fue la primera artista en utilizar escotes atrevidos en su vestuario y trajes de lentejuelas ajustados, que inmediatamente la convirtieron en el símbolo sexual de los sesenta.

Algunos críticos la han considerando ejemplo fidedigno de la cultura kitsch en su país. Su extraordinaria voz la paseó por países como Cuba, Argentina, EE. UU. y México, donde con apenas 14 años actuó en el prestigioso teatro Blanquita del país azteca.

Temas como «Tres meses de vida», «Mi vidita», «Fuego lento», «Mi corazonada», «Fichas blancas», «Propiedad privada», «Tronco seco», «Perdone usted» y «Anillo de promoción», fueron los primeros éxitos que la catapultaron como artista popular. Es considerada por grandes músicos como la voz más afinada, destacándose por interpretar todo tipo de ritmos, música folclórica venezolana, tangos, boleros, salsa, rancheras y gaita zuliana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio