La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad de Carabobo, estará realizando del 23 al 27 de noviembre, el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales “Traspasando Fronteras para el Desarrollo Sostenible”, vía virtual.
La información la dio a conocer el Decano de la FACES-UC y Presidente del III Congreso Internacional, Dr. Benito Hamidian, quien señaló que la apertura del Congreso está a cargo de la Rectora de la Universidad de Carabobo Dra. Jessy Divo de Romero, seguidamente palabras del Vicerrector Académico de la Universidad de Carabobo, Dr. Ulises Rojas y quien informa ofrecerá su respectivo discurso.
El lunes 23 de noviembre sala 5, ID: 902 029 7006 CONTRASEÑA: FACES-5
Conferencias centrales
A las 10:00. a.m. Hora Venezuela estará el conferencista, Dr. Juan Pedro Pereira, quien hablará sobre la “ Sociedad digital y transformación de la educación superior: reconfigurando la universidad del futuro”, de Universidad de Yacambú.
A 11:00 A.M. el Dr. Absalón Méndez Cegarra disertará sobre las “Amenazas y retos de la seguridad social en tiempos disruptivos post COVID-19,”, de Universidad Central de Venezuela
A las 2:00 P.M. el Msc. Nicolás Sepúlveda Tamayo, hablará sobre el “Acompañamiento interdisciplinar a padres de familia de hijos con discapacidad en Politécnico Colombiano tiempos de pandemia Jaime Isaza C.”
A las 3:00 P.M, la Dra. Gloria Vizcaíno, tendrá el tema “Mujeres y conocimiento: perspectivas de las mujeres docentes en instituciones de Educ. superior ecuatorianas”, de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
A las 4:00 P.M. Dra. Elisa Krüger Alves da Costa, disertará sobre la “ Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y niñas, de Universidad de Brasilia.

Lunes 23 Sala 4 ID: 878 2677 2031 CONTRASEÑA: FACES-4.
Panelistas Centrales
De 1:00 PM A 2:30 P.M. se tocará el tema “Retos de la producción intelectual y difusión de saberes en la post pandemia” y estarán como conferencistas el Dr. Alejandro Vega Muñoz, Editor Revista Latín American, Journal of International Affairs, Universidad Autónoma de Chile. Le sigue el doctor Ubertino Paz, Director de publicaciones, Ediciones Pragmática y el Msc. Alain Castro Alfaro Editor de la revista Aglala, Universidad Rafael Núñez
De 2:30 A 4:00 P.M, disertarán sobre el tema #Universidad e Investigación, a cargo de los ponentes, Dr. Ronald Prieto Pulido, Decano Facultad de Administración y Negocios, de la Universidad Simón Bolívar. La Dra. Martha Guerra Docente, Coordinadora de la Maestría de Educación, de la Universidad Popular del Cesar.
De 4:00 A 6:00 P.M. P.M, estará el ex presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, quien hablara del “Trabajo decente”. De igual manera estará disertando el mismo tema el doctor Héctor Lucena, por la Universidad de Carabobo. El dirigente de la CTV y FADESS, Froilán Barrios, además de Leoncio Landáez FEDECAMARAS / AEEC.
Lunes 23 Sala 1 ID: 537 055 5076 CONTRASEÑA: FACES-1
TRABAJOS LIBRES
Lunes 23, 8:15 AM A 9:15 A.M, la Instalación del Congreso a cargo de las Autoridades de la Universidad de Carabobo y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
9:15 AM A10:30 A.M. Edgar Chicaiza Tapie, Clara Razo Ascazubi y Jessica Paredes Vásquez expondrán el tema “DESARROLLO SUSTENTABLE DEL CAPITAL INTELECTUAL PARALA TOMA DE DECISIONES DE LA GERENCIA”.
Wladimir Chacón Paredes , hablará sobre “LA GESTIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA GERENCIAL PARA ENFRENTAR EL COVID-19”
Franklin González Chacón y Egduin Véliz Lovera “COACHING UNIVERSITARIO Y EL ROL GERENCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO, FACES LA MORITA.
Leiber Hernández EL CAMBIO ORGANIZACIONAL: UNA PERSPECTIVA DESDE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES.
De 10:30 AM A12:00 M. Indimar Parra “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: MIRADA A LA EFICIENCIA DE UNA GESTIÓN”
Nohelia Durán, Claribel Mieres y Víctor Campos “DISEÑO DE DIRECCION DE PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION PARA ENTIDAD MUNICIPAL”
Loredana Paolucci y María Fernanda Tierno “LAS HABILIDADES BLANDAS EN LA EFICACIA DE LA GERENCIA”
Lunes 23 Trabajos libres. Sala 2 ID: 863 6848 5269 CONTRASEÑA: FACES-2
8:00 AM A9:15 A.M. Andrés Grisanti Belandria DIVERSAS MODALIDADES DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES, Y LA UTILIZACIÓN DE LAS CRIPTOMONEDAS A TALES EFECTOS
Andrés Chirivella DIVISAS FIDUCIARIAS: SUPERVIVENCIA O CONVIVENCIA FRENTE A LAS CRIPTOMONEDAS
Claudia Velásquez CONTRATOS INTELIGENTES COMO INSTRUMENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA EMPRESAS VENEZOLANAS
Claudia Velásquez BLOCKCHAIN COMO HERRAMIENTA DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
9:15 AM A 10:30 A.M Luis Lema Cerda y Francisco Caicedo Atiaga EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA FINANCIERA – FINTECH UNA PERSPECTIVA DESDE LA REALIDAD COVID – 19
José F. Becerra y José Canache ¿SOFTWARE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? UN ALIADO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Rosselys Rodríguez ATLAS TI, UNA OPCIÓN PARA TEORIZAR EN UNA SOCIEDAD LÍQUIDA
10:30 AM A 12:00 M. Aurora V. Silvestre Castillo LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO
Franklin Jesús Pacheco Coello ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN CÓCTEL DE HIBUSCUS SABDARIFFA: UNA INNOVACIÓN DE LA QUÍMICA Y TURISMO.
Las actividades continuarán hasta el día 27 de noviembre con ponencias y trabajos de interés para los docentes, investigadores, estudiantes, y todas las personas que deseen participar en el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales “Traspasando Fronteras para el Desarrollo Sostenible”, vía virtual.