Rubén Darío Pérez, asesor legal del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo (Sinvemaca), informó que el Tribunal Supremo de Justicia designó a la magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero, como ponente en el caso sobre los comicios realizados el año pasado en la entidad por un grupo del gremio.
Explicó que ante el organismo judicial cursa un Recurso Contencioso Electoral con Amparo Cautelar contra ese proceso, el cual fue interpuesto el pasado 9 de agosto de 2023.
“La Directiva Nacional de la Federación Venezolana de Maestros y la Comisión Electoral Nacional se dieron por notificados”.
Esto consta en los autos del expediente identificado con la nomenclatura: AA00-23-00053.
El propósito según Pérez, es que sean suspendidos los efectos del acto de totalización, adjudicación y proclamación de cargos, en las elecciones efectuadas el pasado 7 de diciembre de 2022.
«En las actas de escrutinio, totalización de votos y proclamación se evidencia que la Comisión Electoral, fue nombrada de manera ilegal e irrita, porque no notificó sobre el proceso a la autoridad vigente, Auris Rivero, lo cual consta en las actas, además que esos miembros designados luego quedaron electos en el mismo proceso, despachando y dándose el vuelto ellos mismo», denunció Pérez.
Dijo que esos comicios no tienen ningún efecto, porque hasta el momento no han recibido el reconocimiento por parte del Ministerio del Trabajo, producto a la gran cantidad de irregularidades que se cometieron, las cuales reposan en el expediente.
«Se violó la Ley de Procesos Electorales, los Estatutos en su artículo 56 y el artículo 293 numeral 6 de la Constitución. No solicitaron elecciones ante el CNE Regional ni ante el organismo laboral, vulnerando el derecho a la participación, a elegir y ser elegido».
Subrayó que todas las actuaciones realizadas por esos representantes del gremio son nulas y no tienen efecto alguno.
«Están usurpando funciones. En la Casa del Maestro está la directiva legítima presidida por la licenciada Auris Rivero con todo su Comité».
Destacó que la próxima semana estarán en la Sala Electoral del TSJ para continuar con este caso. «Esperamos que se haga justicia. La directiva de Rivero tiene el auto más reciente de la oficina del Registro Nacional de Organizaciones Sindicales de la Inspectoría César Pipo Arteaga».
Mencionó que el 22 de octubre de 2019, el CNE emitió una orden en la cual se estipulaba la suspensión del proceso electoral en este gremio. «Las personas que efectuaron los comicios hicieron caso omiso a lo dicho por el organismo, lo que significa que el acto fue fraudulento».