Las fallas constantes en la distribución de gasoil en Carabobo mantienen en jaque a los conductores del transporte público en Carabobo.
Los trabajadores del volante deben durar hasta cuatro días realizando colas en las estaciones de servicio para poder surtir sus unidades.
El presidente del Sindicato Único de Transporte en Carabobo, Adolfo Alfonzo, señaló que la situación es grave.
“No vislumbramos una solución a corto plazo, lo cual es dramático para el gremio”.
Explicó que a la entidad está llegando poco gasoil a las estaciones de servicio que venden a precio internacional.
Destacó que en El Prado duran cuatro días, mientras que en la del Hipódromo, Plaza de Toros, Flor Amarillo, Campo Carabobo, Santa Paula y Chaparral llega la gandola cada cinco días.
“No hay garantía que todos los conductores se abastezcan”.
En el caso de la subsidiada que es la Big Low Center, permiten entre una a dos unidades por organización.
“Estamos hablando de 50 a 100 vehículos diarios. No podemos laborar con estas condiciones”.
Alfonzo hizo un llamado al gobierno a garantizar el combustible porque ellos necesitan laborar. “Estamos haciendo un sacrificio para poder prestar el servicio a la población”.
Mencionó que hay pocas unidades a gas, porque para instalar el sistema se necesitan mil setecientos a mil ochocientos dólares y no cuentan con estos recursos. Además, no existe financiamiento por parte de la banca pública ni privada.
Las fallas constantes en la distribución de gasoil en Carabobo mantienen en jaque a los conductores del transporte público en Carabobo.
Los trabajadores del volante deben durar hasta cuatro días realizando colas en las estaciones de servicio para poder surtir sus unidades.
El presidente del Sindicato Único de Transporte en Carabobo, Adolfo Alfonzo, señaló que la situación es grave.
“No vislumbramos una solución a corto plazo, lo cual es dramático para el gremio”.
Explicó que a la entidad está llegando poco gasoil a las estaciones de servicio que venden a precio internacional.
Destacó que en El Prado duran cuatro días, mientras que en la del Hipódromo, Plaza de Toros, Flor Amarillo, Campo Carabobo, Santa Paula y Chaparral llega la gandola cada cinco días.
“No hay garantía que todos los conductores se abastezcan”.
En el caso de la subsidiada que es la Big Low Center, permiten entre una a dos unidades por organización.
“Estamos hablando de 50 a 100 vehículos diarios. No podemos laborar con estas condiciones”.
Alfonzo hizo un llamado al gobierno a garantizar el combustible porque ellos necesitan laborar. “Estamos haciendo un sacrificio para poder prestar el servicio a la población”.
Mencionó que hay pocas unidades a gas, porque para instalar el sistema se necesitan mil setecientos a mil ochocientos dólares y no cuentan con estos recursos. Además, no existe financiamiento por parte de la banca pública ni privada.