La clase laboral de Venezuela debe mantenerse unida y continuar luchando por sus beneficios contractuales.
El llamado lo hizo la presidente de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Gricelda Sánchez, quien aseguró que los trabajadores y maestros no pueden vivir con salarios por debajo de los 10 dólares al mes.
Sánchez, quien estuvo en Carabobo junto a dirigentes sindicales de la entidad, aseveró que tienen más de 600 días en la calle exigiendo al Ejecutivo un ajuste salarial según lo establecido en el artículo 91 de la Constitución.
Pidió al mandatario Nicolás Maduro que atienda la solicitudes de los trabajadores. «Si flexibilizaron las sanciones, entonces deben firmarse el contrato colectivo de los docentes y del resto del personal del país».
Reunión con coordinador de la Inspectoría
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Carabobo (FetraCarabobo) Jhonny Magdaleno, destacó que se reunieron con el coordinador regional de la Inspectoría Dr. César Pipo Arteaga de Valencia, John García.
El funcionario les recibió el documento y se comprometió a elevarlo a la autoridad del organismo en Caracas.
Magdaleno mencionó que en el mismo hacen referencia que la inflación ha incrementado 500 por ciento desde el último ajuste salarial. Mientras que la devaluación de la moneda supera el 60 por ciento.
«El gobierno a condenado a más de nueve millones de personas a vivir en la pobreza extrema, la cifra incluye al personal activo y jubilado».
Destacó que la política de bonificación es insuficiente, porque los montos otorgados no permiten cubrir la totalidad de la canasta básica.
El documento:

