Este martes 14 de diciembre, un grupo de trabajadores de las diferentes dependencias de la Gobernación carabobeña solicitó a los diputados del Consejo Legislativo declarar la emergencia laboral en la entidad.
El personal acudió al parlamento a entregar un documento y solicitar un derecho de palabra para informar lo que vive el sector.
Judermi García, secretaria general del Sindicato Único de Empelados Públicos, relató que son cerca de 30 mil trabajadores que están pasando por una situación crítica.
“Existe una violación reiterativa contra las organizaciones y un asfixio financiero al no cancelar las cotizaciones que realizan los afiliados. Ellos alegan que el pago pasó al patria y no realizan los depósitos, generando dificultades a los gremios”.
La dirigente manifestó que también están solicitando a los parlamentarios regionales información sobre el presupuesto del gobierno en materia de pago al personal.
“Queremos que se instalen mesas de acuerdos para evaluar las prioridades y el respeto a las cláusulas laborales”.
La sindicalista manifestó que pidieron reunió con el presidente del Clec, Alexander Suárez, y que fueron atendidos también por el legislador Carlos Molina.
Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros (as), dijo que hay que rescatar el derecho que tienen los trabajadores a conocer el presupuesto de la Gobernación.
“Queremos que esta nueva gestión sea transparente y que las cancelaciones al personal se haga en igual condiciones para que no se repita lo que ocurre actualmente, donde solo un sector recibe bonificaciones en divisas y el resto de personal no. La idea es que todos puedan tener buenos ingresos y no al mes entre siete y 21 bolívares, cantidades que no alcanzan para nada”.
Manifestó que mantendrán la lucha por las reivindicaciones de los trabajadores.