Este miércoles 30 de marzo los trabajadores carabobeños salieron nuevamente a las calles a exigir al mandatario Nicolás Maduro respeto a sus derechos salariales.
Los manifestantes se congregaron frente al Rectorado de la Universidad de Carabobo, ubicado en la avenida Bolívar Norte de Valencia, donde rechazaron la política de exterminio aplicada por el Ejecutivo en contra del sector.
La más reciente de estas transgresiones, según los protestantes vino con las tablas salariales.
José Francisco Jiménez, integrante de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, calificó de burla los montos establecidos por la cartera de educación superior.
“La Constitución establece claramente que no se pueden desmejorar los salarios u otros beneficios a un trabajador. Con esto nos están dando un despido indirecto”.
Jiménez aclaró que no solo los universitarios padecen de este malestar. Toda la administración pública es víctima de estos ajustes.
Aparte, condenó que las conversaciones sobre contrataciones se están llevando a cabo con grupos reducidos de sectores oficialistas, obviando las inquietudes de la mayoría. “No se discute con nadie ninguna cláusula”.
Julios García, presidente del Colegio de Enfermería de Carabobo, señaló que como coalición gremial estarán presentando un documento ante el Tribunal Supremo de Justicia para denunciar este atropello e igualmente irán a los organismos internacionales.
“Esto es algo que ya habíamos vivido en el 2018 y ahora se presenta una vez más. Es la política del presidente Nicolás Maduro”.
Johnny Magdaleno, secretario general de la FetraCarabobo, reiteró también el disgusto de sus representados, mientras convocaba a asambleas para tratar el tema, además de elaborar documentos y manifiestos en contra de estas desmejoras.
“Emplearemos cada recurso legal, cívico, pacifico y constitucional”.
Durante la acción de calle los manifestantes gritaron varias consignas entre ellas: “Sueldo justo ya” y “Arriba, Abajo, las tablas al carajo”.