Este lunes 13 de febrero, los trabajadores de Carabobo marcharon al sur de Valencia para exigir al mandatario Nicolás Maduro aumento ya.
Los manifestantes se movilizaron desde la Plaza de Toros hasta la avenida Lara.

Con pancartas, pitos y el tricolor el sector exigió un pronunciamiento inmediato del Ejecutivo.
Jhonny Magdaleno, secretario de Fetracarabobo, señaló que es imposible para el sector laboral vivir con 4,5 dólares al mes.
El dirigente señaló que la organización está apoyando la solicitud de los maestros, personal de la administración pública, enfermeros, Corpoelec, Hidrocentro pensionado y universitarios.
“Estamos exigiendo que se aplique el artículo 91 de la Constitución. El gobierno debe sentarse a revisar los salarios”.
Magdaleno lamentó que las reuniones dadas para ajustar el ingreso de los trabajadores no han llegado al momento a un acuerdo.
“Vamos a seguir en la calle protestando hasta que haya un ajuste justo. Un educador y un pensionado no pueden vivir con 4,5 dólares al mes”.

Juan Tortolero, coordinador de la Coalición Sindical del Magisterio, manifestó que acompañaron la Marcha de la Juventud y Los Trabajadores del sector.
“Le pedimos a la señora Ministras no darle más larga al asunto del ajuste. Por favor siéntese en la mesa de negociación y apruebe de una vez por todas las reivindicaciones contenidas en el proyecto de la tercera convención colectiva”.
Indicó que el Estado debe garantizar la educación de calidad, la cual está dentro de la Constitución y las leyes.
“Los docentes con el actual salario no pueden dar una educación de calidad y han tenido que realizar otros oficios para sobrevivir”.
Yonathan Rodríguez del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, subrayó que es necesario que se le garantice la seguridad social para la clase laboral.
“Es necesario recuperar el poder adquisitivo de todos aquellos que laboran para la administración pública”.
Rodríguez dijo que es necesario que se cumpla con lo establecido en el artículo 91 de la Carta Magna.
“Los trabajadores requieren un ingresos similares al costo de la canasta básica”.

Pensionados
La coordinadora del coordinadora del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Jubilados, Pensionados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Alba Morales, destacó que el sector se sumó a la marcha desde la plaza Santa Rosa.
«Las pensiones que tenemos son insuficientes para adquirir medicinas y alimentos».
Morales pidió al Ejecutivo que incremente ya el salario mínimo.
