(Prensa SENIAT).- Funcionarios del Sector de Tributos Internos (STI) Cagua, adscritos a la Gerencia de Tributos Internos de la Región Central, orientaron a Sujetos Pasivos Especiales respecto a los deberes formales que tienen como contribuyentes ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Durante la charla, los contribuyentes recibieron información sobre el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), establecido en Gaceta Oficial N° 6.687 de fecha 25 de febrero de 2022, y el Impuesto a los Grandes Patrimonios (IGP), conforme a la Gaceta Oficial N° 41.696 de fecha 16 de agosto de 2019.
En la actividad se explicó a los asistentes los pasos a seguir para cumplir con la declaración y pago del IGP, el cual aplica para personas naturales y/o jurídicas, calificados por el SENIAT como Sujetos Pasivos Especiales y debe realizarse entre el 1ero de octubre hasta el 30 de noviembre.
Mientras que en el caso del IGTF, se hizo énfasis en el cumplimiento de los calendarios previstos para la declaración y pago de la alícuota del 3% para transacciones realizadas en moneda extranjera, criptomoneda o criptoactivos, tal y como lo establece la normativa legal vigente.
A propósito de la campaña Declara y Paga el ISLR, el Gerente de Tributos Internos Región Central, Reynaldo Sánchez, aseguró que durante la charla se exhortó a los participantes a cumplir con la declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) antes del 31 de marzo, en cumplimiento de los lineamientos del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón.