Previous
Next
Previous
Next

Solo el 37% de los pacientes con VIH tienen tratamiento en Venezuela

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

De las 120 mil personas que tienen el Virus de Inmunodeficiencia Humana  en Venezuela (VIH,  solo  44 mil 912  reciben tratamiento.

Esta cifra representa el 37 por ciento, lo cual significa que más de la mitad de este sector,  no tiene acceso a los antirretrovirales, debido a que el Ejecutivo nacional dejó de adquirir estos medicamentos desde hace cuatros años.

Eduardo Franco, presidente de la Fundación Manos por la Vida (Mavid), señaló que la salud  de estos ciudadanos se encuentra amenazada en el país.

Aclaró,  que  los números son manejados  por el  Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA). De esta cifra, unos cuatro mil 57 pacientes viven en Carabobo.

Franco comentó,  que el desabastecimiento se profundiza y afecta a la mayoría de quienes viven con VIH.

La autoridad de Mavid, destacó que el sector valora y agradece las donaciones de la cooperación internacional, pero las cantidades de antirretrovirales que llegan al país son insuficientes. Estos insumos,  no cubren las urgentes necesidades de quienes viven con VIH.

Sin embargo, el Fondo Global de lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria salvó las vidas de menos de la mitad de la población con VIH en Venezuela.

«En corto tiempo (2019 y mediados de 2020), con una modesta e inteligente inversión de 5 millones de dólares americanos, se adquirieron el antirretroviral combinado Tenofovir + Lamivudine + Dolutegravir (conocido por sus siglas TLD).

Min- Salud excluyó al sector

A través de una nota de prensa, comentó que el sistema público de salud venezolano excluyó a las personas con VIH por su incapacidad y desinterés en garantizarles la vida.

“Estamos hablando de miles de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, embarazadas y hombres.  La mayoría en situación de pobreza, muchas de estas personas expresan tener hambre por no tener acceso a la alimentación”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es vih-1-1024x508.jpg

Maltrato a mujeres embaraza

Destacó, que las embarazadas con VIH en el momento del parto son maltratadas, discriminadas y no le suministran los antirretrovirales por desabastecimiento. Por estas razones, siguen naciendo niñas y niños con VIH en Venezuela.

“El Ministerio de la Salud,  incumple con los compromisos adquirido en el “Plan Maestro para el fortalecimiento de la respuesta al VIH, Tuberculosis y Malaria»

Dijo, que todas estas realidades  son el resultado de la emergencia humanitaria compleja que data del 2015, situación que se ha profundizado con los estragos de la nueva pandemia de COVID-19. «Esto está conduciendo a las personas con VIH, a la extrema vulnerabilidad».

Cabe señalar, que estas cifras fueron presentadas en el foro “VÍA CRUCIS DE LAS PERSONAS CON VIH EN VENEZUELA”. Esta actividad, fue organizada por la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+), ACCSI y Fundación Mavid.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio