La ONG otorgará un premio en metálico y un reconocimiento especial avalado por Un Mundo Sin Mordaza al creador de la pieza ganadora, que además será usada como logo oficial de la Organización durante un año.
El Concurso “Diseña Sin Mordaza” de Un Mundo Sin Mordaza conmemora el 14 aniversario de la organización, apostando nuevamente por las expresiones artísticas como medio alternativo de promoción de los derechos fundamentales; de esta manera buscan incentivar a diseñadores e ilustradores a crear un diseño del logo que exprese su lucha por la libertad y los derechos humanos en Venezuela y el mundo.
En esta oportunidad quienes integran el grupo de jurados son los diseñadores, ilustradores y artistas gráficos: Andrea González, Andreina Hernández, Lyssette Leonardi, Ruslan Leyva y Adriana Lessmann. Además de Rodrigo Diamanti, fundador y presidente de Un Mundo Sin Mordaza.
El concurso estará abierto hasta el 21 de julio de este año y está dirigido a profesionales y entusiastas del arte gráfico de todo el mundo que se especialicen en el área digital, pero que también tengan interés en la cultura y el artivismo. Para participar deben enviar su pieza original e independiente al correo arte@sinmordaza.org con una breve descripción, luego publicar en redes sociales un video de al menos 10 segundos donde narre qué representa Sin Mordaza para el participante con la etiqueta #DiseñaSinMordaza. Finalmente, para formalizar la participación, el artista deberá llenar un formulario que se le hará llegar por correo electrónico.
El ganador de “Diseña a Sin Mordaza” será elegido por el grupo de jurados antes mencionado, a quien se le otorgará un premio metálico de 300 dólares americanos, un reconocimiento avalado por Un Mundo Sin Mordaza, junto con la difusión especial de la pieza ganadora a través de las redes sociales, y el uso de la pieza como logo oficial de la Organización durante un año.
Durante 14 años, Un Mundo Sin Mordaza se ha caracterizado por ser una ONG que promueve y defiende los Derechos Humanos, la libertad y la justicia a través del arte y la cultura, teniendo como premisa la idea de que se puede incentivar a los ciudadanos a interesarse e involucrarse más en estos temas si participan activamente en proyectos que vayan de la mano con sus ideales.
“Diseña Sin Mordaza” es entonces una nueva oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía en temas sociales, dándoles la oportunidad de que puedan alzar su voz a través del arte y dejar fluir su creatividad con el fin de promover el despertar de la memoria colectiva.
Quienes deseen obtener más información sobre este certamen, pueden dirigirse a la redes sociales de Un Mundo Sin Mordaza (@sinmordaza) y sus aliados o escribir directamente a la dirección de correo arte@sinmordaza.org para aclarar sus dudas.