El proceso de digitalización de los documentos relativos a la Nueva Valencia del Rey, Provincia de Venezuela de los siglos XVII, XVIII y XIX, que formaban parte de la llamada Colección de Vicente Bigué, se dio inicio este martes 4 de julio de 2023.
Es de recordar que entre el 16 de abril y el 2 de mayo del año en curso, el Dr. Carlos Cruz con el apoyo de la Asociación de Estudios Históricos de Hispanoamérica, obtuvo la autorización del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid para verificar la presencia de dicha colección.
Luego de varias conversaciones con el personal a cargo en dicho instituto, se logró el permiso para conformar un equipo de trabajo, el cual estaría coordinando todo lo relativo a este proyecto y solo quedaba un obstáculo adicional, el cual era conseguir financiamiento para dicha tarea ya que no había presupuesto para ejecutar dicho trabajo.
Tras varias diligencias se logró obtener el apoyo económico a través de personas que laboran en organizaciones españolas públicas y privadas, a través de las cuales se realizó el pago de este trabajo, informaron el Dr. Carlos Cruz y Juan Luis Martínez, miembros de la Asociación de Estudios Históricos de Hispanoamérica “Hispania”, en declaraciones por escrito.
El Dr. Carlos Cruz consideró importante expresar que esta tarea se viene realizando con mucha paciencia y dedicación desde el año 2019, donde instituciones españolas con base en España y Estados Unidos permitieron que esto se haga realidad.
“El hecho de que hoy podamos ofrecer esta magnífica noticia para Valencia y Carabobo es la prueba inequívoca de que se ha realizado un trabajo en equipo de forma seria, organizada, constante e institucional, con el cual los carabobeños podrán tener acceso libre y gratuito a toda esa documentación que forma parte del acervo histórico documental de la ciudad de Valencia”, recalcó.
Además, el Dr. Carlos Cruz estimó que el proceso de digitalización concluirá en el segundo semestre de 2024.