Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Sao Paulo anuncia retorno a clases presenciales

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La ciudad brasileña de Sao Paulo, la mayor urbe de Suramérica, autorizó el retorno a clases presenciales en universidades y actividades extracurriculares a partir del 7 de octubre próximo, así como en forma voluntaria en otros planteles escolares, informó su alcalde Bruno Covas.
La urbe de Sao Paulo, uno de los focos de la enfermedad del nuevo coronavirus Covid-19 en el país suramericano, lleva a cabo clases en forma virtual desde la última semana de marzo pasado, como parte de las medidas sanitarias para combatir el contagio del virus, destaca Xinhua.
Respecto al regreso regular a las clases presenciales en los niveles primario y secundario, la decisión se tomará en noviembre próximo, un mes antes del fin de ciclo lectivo, y se hará de acuerdo con el comportamiento de la pandemia.
«No tiene sentido con los datos que tenemos seguir prohibiendo la educación superior. Para los alumnos de cero a 17 años vamos a liberar las actividades extracurriculares», dijo Covas en conferencia de prensa, para agregar que «las presenciales formales serán definidas a partir del 3 de noviembre».
La reapertura de planteles del nivel secundario apuntará a clases de regularización con actividades lúdicas y artísticas, mediante la restricción de espacios y el distanciamiento social, además del uso de mascarillas y otros desinfectantes.
El 81 % de los habitantes de la ciudad se ha mostrado contrario a regresar a clases presenciales por el temor a más contagios, según mostró la semana pasada una encuesta de opinión pública.
La mayor urbe suramericana aglutina a su vez más facultades privadas y públicas de Brasil, entre ellas la Universidad de Sao Paulo (USP), una de las mejores calificadas en Latinoamérica.
El 20 %  de los municipios del estado ya lleva a cabo clases presenciales restringidas, por lo que faltaba conocer la posición oficial de la mayor urbe del país.
El primer caso confirmado de  Covid-19 en América Latina se detectó el 26 de febrero de este año precisamente en la ciudad de Sao Paulo, mientras que el estado homónimo, el más rico y poblado de Brasil, es el epicentro de la pandemia en el país suramericano.
Un estudio serológico reciente señaló que 244.000 alumnos ya tuvieron contacto con el virus en Sao Paulo, el 66 % de ellos sin síntomas de la enfermedad.

Tomado de El Universal.

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio