El candidato a la Alcaldía de Valencia, Santiago Rodríguez, expresó que dentro de sus planes como Alcalde del municipio, está la construcción de un complejo que enaltezca y rescate la cultura en la capital carabobeña.
El profesor universitario quien ha mostrado un marcado interés por hacer de Valencia una ciudad amable, reiteró que sus habitantes deben tener un alto nivel de calidad de vida, así como también un elevado desarrollo cultural y académico. Tomando en cuenta que Valencia tiene un acervo cultural muy grande y lo debemos rescatar, agregó.
Dentro de su proyecto del complejo cultural para Valencia, el politólogo Rodríguez, contempla una obra arquitectónica con altos estándares de calidad. Que posea un teatro con capacidad para más de 300 personas, salas de cine, antesalas, salas de exposiciones de arte, concha acústica, salones de usos múltiples, áreas gastronómicas, locales comerciales, que le brinden al ciudadano espacios para el arte y la academia, dijo.
“Valencia sólo cuenta con un teatro municipal. Una sola sala de cine, ubicada en Patio Trigal. Nosotros construiremos el mayor complejo cultural del centro del país, el cual podrá servir de sede a las fundaciones destinadas a la música, al teatro, a las artes”.
Con estos espacios que también gozarán de salas de baño, estacionamiento y seguridad, el candidato a alcalde del municipio Valencia, resaltó que impulsará la recreación de forma garantizada y confiable, sobre todo en este tiempo, en el que la crisis de calidad de vida y seguridad, aunada a los confinamientos por la pandemia, han disminuido este contexto.
La magna obra será realizada en terrenos del municipio, en la Urbanización Valles de Camoruco, y la misma se hará bajo la figura del comodato, en convenio con la empresa privada, añadió.
“Aportaremos a Valencia zonas de esparcimiento cultural y social, que puedan palear la carencia de espacios seguros de recreación, de la formación de valores, de aporte para el compartir familiar, en estos momentos en el que el país atraviesa una crisis de seguridad, valores y calidad de vida”, indicó.
El politólogo dijo sentirse apoyado por un gran equipo, que acompañará su gestión, en el que cuenta con personas comprometidas y expertas, con las que ha planeado una ciudad, que será un modelo cultural para la región.
“Nosotros tenemos años planificando la ciudad. No llegaremos a improvisar, junto a un gran número de especialistas que aportarán soluciones. Tenemos años pensando cómo debería ser Valencia, como debe desarrollarse una ciudad y cómo asumir los retos. Hay gente capacitada, nosotros no vamos a aprender en la Alcaldía”, aseguró.