El candidato a la Alcaldía de Valencia, Santiago Rodríguez, dijo que en su gestión mejorará la economía local, en momentos en que la situación comercial vive una etapa interesante por el desarrollo del emprendimiento y aseguró que desde la Alcaldía, “podemos hacer de Valencia la ciudad más emprendedora de Suramérica”.
En entrevista con Sandy Aveledo, en el programa: “Desde la cabina”, por Unión radio, el profesor universitario expresó su interés en gestionar un gobierno municipal que incentive la productividad de los comerciantes y los emprendedores de la ciudad.
“Valencia tiene que generar sus propios recursos, dijo, ser una ciudad emprendedora, una ciudad amable, con calidad de vida, una ciudad segura, sustentable. “Valencia tiene como generar sus propios recursos, ser una ciudad educada, donde la educación sea la línea transversal del gobierno”.
De allí, que su Plan de gobierno se centrará en la educación de los niños y jóvenes valencianos, “sobre todo, en este tiempo donde la educación a distancia representa un problema, por falta de transporte y de recursos económicos”.
“Muchos niños que no tienen conectividad, no tienen computadoras, que no tienen la oportunidad de tener estos equipos sofisticados para la educación a distancia y no están estudiando, y entonces esto ha sido un problema a mediano y a largo plazo para los valencianos” declaró Rodríguez.
De igual modo, afirmó que en su gestión establecerá una gerencia compartida, “donde los gremios, las cámaras, la Iglesia y las universidades tengan participación una activa”. Donde se les brinde a los comerciantes oportunidades, pese a las condiciones de colapso económico, que existe en la actualidad a nivel nacional”.
“Los comerciantes son unos aliados, tú no puedes por el hecho de que haya colapsado la economía nacional y hayan acabado con la industria del petróleo, que era de donde venía el situado constitucional y el presupuesto de las alcaldías, destruir la capacidad de trabajo de los comerciantes”, refirió.
Líneas de acción
El politólogo, Santiago Rodríguez, manifestó que dentro de las líneas de acción de su gobierno serán optimizados los servicios, con los que aspira mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El profesor universitario también hizo hincapié en su experiencia en la administración pública y toda su preparación académica para gerenciar una ciudad como Valencia, y se comprometió a trabajar para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
“Conozco a mi ciudad. Me siento preparado para gerenciar. Valencia siempre ha sido una ciudad emprendedora, próspera, grande, y nosotros tenemos que hacer todo lo posible por rescatarla.” manifestó.