Previous
Next
Previous
Next

Prohibición del vaper contribuye a crear conciencia sobre los daños que causa

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket


El daño pulmonar agudo, la tos persistente y la dificultad respiratoria, son patologías causadas por el vapeo que pueden ser permanentes, razón por la cual los doctores neumonólogos consideran positivo que se haya prohibido en Venezuela

Los médicos especialistas en neumonología destacan la importancia de la prohibición de los vapers en el país, por los graves problemas respiratorios que conlleva su utilización, los cuales pueden evitarse. Consideran que la decisión beneficiará la salud de las personas, pero advierten que es necesario vigilar el cumplimiento de esa medida y crear conciencia en la población sobre los riesgos con una amplia campaña educativa.

El Gobierno de Venezuela formalizó, mediante la resolución número 42.682 de Gaceta Oficial de agosto, la prohibición de fabricación, importación, exportación, uso o consumo, venta, distribución, publicidad y promoción (en medios de comunicación, locales, vallas y redes sociales) de vapers en todo el país. Esta medida aplica para consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga y demás accesorios, Productos de Tabaco Calentado (PTC Convencionales y Herbales) y productos análogos.

Al respecto, el neumonólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Alejandro Cortez, indicó que “cualquier decisión tomada en beneficio de la salud de las personas siempre es aplaudible, porque se trata de evitar que ciertas condiciones de vida hagan mella en la salud de las personas”. Añadió que “esa decisión de prohibir todo lo relativo al vapeo, para el gremio de neumonólogos es favorable ya que toda sustancia que se inhala a través de la vía respiratoria suele ser potencialmente tóxica a ella y de allí derivan muchas enfermedades respiratorias”, algunas muy graves y “a veces sin control, se producen ciertas sustancias o productos que afectan la salud del consumidor”.

Nota de prensa

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio