Desde hace aproximadamente un mes, a través de las redes sociales, la Alcaldía de Naguanagua y la Dirección de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la entidad, viene desarrollando la prueba piloto de un nuevo programa denominado Formación Visionary 2020, en materia de niños, niñas y adolescentes.
Ysa Francia, directora del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, explicó que el programa consiste en crear un aula virtual de formación profesional, con facilitadores de distintas áreas.
“Nos referimos a lo que es la ley, cómo se ejecuta, el tipo de doctrina; todo se está haciendo a través de Whatsapp, pero desde el lunes 21 de septiembre adoptaremos una nueva modalidad, ya que se incorporará un equipo de alto nivel, y a través de Telegram harán un forochat dirigido a profesionales, en materia de Lopna”, indicó.
Francia agregó que el contenido ha tocado aspectos como derechos de los niños, niñas y adolescentes, ley sobre una vida libre de violencia contra la mujer, responsabilidad penal del adolescente, prevención del abuso sexual, control de emociones y resiliencia en tiempos de pandemia.
“Recordemos que es una modalidad nueva, por lo que venimos adaptándonos y aprendiendo del ensayo, error,. Luego de este tiempo ya está formado nuestro equipo en la materia que nos desarrollamos día a día, todo esto en fortalecimiento de la familia”, puntualizó.
Con nota de prensa.