Los más de 300 productores agrícolas del eje occidental del Carabobo (Bejuma, Montalbán y Miranda), requieren al mes 600 mil litros de gasoil, pero solo adquieren 60 mil, lo cual representa el 10 por ciento.
Esto pone cuesta arriba la labor en el campo y el traslado de los rubros al mercado para ser adquiridos por el consumidor final.
Juan González, presidente de la Federación Nacional de Fruticultores y directivo de Fedeagro, dijo que debido a las fallas que existen actualmente en la distribución de combustible, ahora es más difícil adquirir gasoil. Es por ello que algunos agricultores se reúnen en grupo para movilizar la mercancía.
A su juicio, debe regularizarse el despacho a las estaciones de servicio para poder seguir laborando, sin que haya incrementos en la estructura de costos.
Mencionó que en el mercado vende el gasoil a dos precios, algunos lo consiguen en 0,25 centavos de dólar y otros 0,50 centavos de dólar, lo cual genera una distorsión.
“Nosotros necesitamos que nos garanticen el despacho, no estamos pidiendo que nos regalen, sino que no lo vendan. Con las lluvias el campo debe rastrearse dos y tres veces, lo que significa no solo gastos adicionales y pagos extras de hora hombres sino mayor necesidad de combustible”.
Comentó que también requiere que los distribuidores de gasoil tomen en cuenta al gremio y les despachen en tambores.