La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) de Venezuela estima que la producción de arroz en el país crezca este año un 66,6 % hasta las 400.000 toneladas, frente a las 240.000 de 2021, según estimaciones del gremio suministradas a Efe.
Los productores explican que el crecimiento responde a que el Estado venezolano, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de insumos, cedió permisos a actores privados para que importen las semillas, químicos y otros suministros esenciales para el cultivo.
Según los agricultores, el Estado mantenía dicho monopolio a través de la empresa estatal Agropatria, creada tras la expropiación en 2010 de Agroisleña, fundada por españoles procedentes de las Islas Canarias y que fue, además de proveedora de agroquímicos, una entidad de financiación para pequeños agricultores de Venezuela.
Con información de Efe y Diario La Verdad