Prevalece muy activa, la Zona de Convergencia Intertropical (sistema meteorológico que rige las lluvias en Venezuela) además es reforzada por Divergencia del viento en la altura (lo favorece los ascensos de las masas de aire cálidas y húmedas desde superficie).
Esta dinámica atmosférica, propicia la formación de abundante nubosidad con fuertes precipitaciones de corta duración; algunas acompañadas de actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, en áreas del Zulia, Centro Norte Costero, los Andes, Llanos Occidentales y Centrales, Amazonas y Bolívar.
Por otra parte, la Onda Tropical Nro. 7 de la temporada, acercándose a nuestro Esequibo, origina cielo nublado con lluvias o chubascos y ocasionales descargas eléctricas, en zonas de Sucre, Monagas, Delta Amacuro y nuestro Esequibo; estimándose acumulados pluviométricos entre 4-50 l/m² y máximos de hasta 100 l/m² en Bolívar y suroeste de Apure.
Temperatura mínima extrema en horas de la madrugada, 8°C en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía, cercanas a los 36°C en Falcón y Lara.
Con información de Inameh/El Regional del Zulia.