La fuga del delincuente apodado el “Niño Guerrero”, ocurrida la madrugada del miércoles 20 de septiembre de la cárcel de Tocorón en el estado Aragua, junto a sus compinches, cuando se llevaba a cabo la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro, presuntamente para desmantelar las bandas delictivas que operaban de dicho centro carcelario, activó las alarmas internacionales de varios países, entre ellas de Perú, para impedir el ingreso del cabecilla de la organización criminal Tren de Aragua, en dicho país.
En ese sentido, la Policía Nacional del Perú (PNP), se encuentra desplegada con equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país, , de tal manera que puedan advertir cualquier movimiento extraño para impedir el ingreso de este sujeto”, declaró este sábado el comandante general de la PNP, general Jorge Luis Angulo, a la emisora estatal Radio Nacional.
La intención es garantizar que no ingrese al país Héctor Rusthenford Guerrero Flores, identificado como el cabecilla de la banda internacional. Esta tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.
En Perú, el jefe de la PNP destacó la decisión de declarar el estado de emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho. También en San Martín de Porres, así como en la norteña Sullana. La misma “responde a la voluntad política” del Gobierno de enfrentar a la delincuencia común y al crimen organizado.
El general Angulo dijo, además, que la decisión de mostrar a los presuntos delincuentes capturados con trajes rojos y grilletes corresponde a que están involucrados “en un hecho criminal grave”.
Foto: Cortesía