Eduar Yépez, secretario político regional del partido Innovación Nacional por Venezuela (INNOVE), invitó a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral Permanente.
Igualmente, manifestó que las personas mudadas por por errores deben actualizar sus datos para participar en las elecciones del próximo 21 de noviembre.
Dijo que INNOVE es una organización política de centro, que busca dar espacio a más del 70% de los venezolanos que no se siente representado por ninguna de las organizaciones. Tampoco con aquellos que por más de 20 años han conducido al país al desastre actual.
Yépez destacó que a muchos les parecerá que pagar 1,5$ por una caja CLAP o 1 o 2$ por una bombona de gas es nada, pero ya en muchas comunidades hay familias y, sobre todo, pensionados y personas de la tercera edad, que no pueden cancelar estos montos.
Con obreros con un salario mínimo integral de 3$ o con una pensión de 2$ o, con funcionarios públicos (sean maestros, del sector salud, de un ministerio o una alcaldía) percibiendo 3$ mensuales, es imposible que cubran todas sus necesidades.
“Recuperar el ingreso de los trabajadores es una prioridad, las pensiones y el salario mínimo deben tomar como referencia el costo de la canasta básica tal como lo contempla el artículo 91 de la Constitución”.
Problemas de servicios públicos
Dijo que la población también debe luchar con los problemas de los servicios públicos: cloacas desbordadas, fallas eléctricas constantes que dañan los aparatos, escasez casi permanente del agua en barrios y urbanizaciones, ventas de gas y gasolina esporádicas. A esto se le suma la falta de gasoil para movilizar carga y pasajeros.
Todos estos elementos empeoran su calidad de vida. Resolver esta situación debe ser la prioridad en cualquier diálogo político.
Centros asistenciales
Yépez también hizo referencia al sistema de salud y mencionó que los CDI y Barrio Adentro, programas insignia del gobierno, hoy lucen abandonados y conseguir un tensiómetro es una odisea.
“Ahora se agrega la crisis por el Covid-19, que a Dios gracia no nos ha afectado grandemente, pero, con un programa de vacunación “a cuenta gotas” nos expone a un riesgo mortal permanente”.
Destacó que por esta y otras razones nació la organización. Un partido que coloca en el centro de su acción política a la gente, para que muchos líderes sociales accedan a puestos de decisión y, lo más importante, un espacio para sembrar esperanza, promover la reconciliación de Venezuela y participar en cualquier escenario para lograrlo.
“Creemos y promovemos salidas pacíficas a esta crisis, vemos en el diálogo la oportunidad para resolver conflictos y en el voto la oportunidad para derrotar el oportunismo y la corrupción”.
Recordó que el 21 de noviembre la población tendrá la posibilidad de elegir alcaldes, concejales, diputados y gobernadores que rindan cuentas, que velen por las necesidades, que discutan el presupuesto e incluyan las obras y servicios necesarios en cada sector.
“Hacer lo mismo, votar por los mismos, quedarnos en casa quejándonos o resignarnos a que en Venezuela no hay alternativas, es contribuir a hacer permanente este desastre. Juntos podemos soñar y reconstruir nuestro país, en INNOVE estamos comprometidos con la gente”.
Con nota de prensa