Por Eduardo Martínez
Este 4 de septiembre falleció de una repentina y corta enfermedad Jurate Regina Statkuté de Rosales, Directora Emérita de la Revista ZETA, periodista, historiadora, escritora, investigadora, políglota, traductora, excelente ama de casa e insigne madre de 5 hijos varones. ¡Todo, a la vez!
Lituana de nacimiento, al culminar sus estudios y luego de una corta experiencia profesional (1960), se radicó en Caracas donde fundó un hogar con el ingeniero Luis Rosales. Ya su madre vivía en Caracas con Danute, su hermana menor.
En esos tiempos convulsos de la II Guerra Mundial y de la incipiente post guerra, Jurate había estudiado en Lituania, Alemania, Francia y luego en los Estados Unidos. Idiomas que hablaba con soltura, a parte del español, el polaco y el ruso. Sobre este último idioma, prefería decir sin mayores comentarios que “no lo hablaba”.
Sin embargo, de esta etapa en su vida, tal vez su recuerdo más impresionante, fue su testimonio siendo una niña – de unos 9 años- del día siguiente de la Noche de los Cristales Rotos en Berlín (Kristallnacht ) en noviembre de 1938.
Cuando relataba este suceso, con su caminar llevada de la mano por su madre sobre los cristales rotos en las aceras de Berlín, eran de tal realidad que parecía que oíamos el craquear de las pisadas de sus infantiles zapatos sobre las aceras.
Su naturaleza políglota le provenía de su madre, quien llegó a ser traductora de 8 idiomas de Europa Oriental. Labor que hizo hasta avanzada edad para la embajada de Francia en Caracas.
En esa saga de traducciones de varios idiomas, la seguiría su hermana Danute. Esa señora de pelo amarillo, que por varías décadas, prestó sus servicios a distintos presidentes venezolanos cuando le venía a visitar mandatarios extranjeros. Todos la veíamos en la televisión y en las fotografías oficiales.
En Nueva York Jurate estudió periodismo en la Universidad de Columbia. Y mientras estudiaba, trabajaba como redactora para una publicación de la comunidad lituana. Algo que la conectaría de por vida a la lucha de los lituanos para liberar a su nación del yugo soviético.
Sin embargo, Jurate en sus primeros años de labores, llegaría a trabajar también como traductora en Europa para las nacientes organizaciones de la ONU. Hasta como decía ella “ se enamoró y enamoró a Luis” el amor de su vida.
Jurate venezolana
Su venezolanidad la ejerció a plenitud, sin detenerse un solo momento y, se puede asegurar: sin mostrar cansancio alguno. Algo que compartió doblemente con su sentimiento de lituana en el exilio. Al punto que en su casa, a sus cinco hijos y hasta su marido, y las mascotas inclusive, les hablaba en lituano. Lo que le permitió trasladar las tradiciones bálticas.
Era infatigable. No tenía límites en sus tiempos para investigar, analizar y escribir, para luego dirigir la diagramación, supervisar el montaje, hasta ver moverse los engranajes de la rotativa y sentir el olor de la tinta todavía húmeda dejada sobre el papel.
Como ella misma contaba, era sobreviviente del III Reich en Alemania, de la invasión soviética comunista a Lituana y del recorrido a toda carrera por tenebrosos e inseguros caminos de la Europa en guerra, hasta a estar a salvo en la Francia liberada. Un episodio de su vida que a veces la hacía temblar.
Cuando ya contaba con una edad avanzada, la represión del régimen chavista le prohibió salir del país. Ella se lo tomó con gran estilo.
En esa ocasión me comentó: “a esta edad, ya no quiero viajar”. Además, “sobreviví a los nazis y a los rusos”. Agregando con humor: “y estos que se creen”.
Jurate periodista
Como periodista, Jurate fue implacable con gran diplomacia, y no menos humor. En los sucesos y episodios, olía la noticia desde el primer momento. Cuidadosa con las palabras, sabía sazonar sus escritos con una buena dosis de humor. Tal vez aprendidas de su esposo Luis, quien sabía con pocas palabras hacernos reír y, también, meter el dedo en la llaga.
Hay dos episodios dignos de recordar. El primero como llegó a la redacción de la revista Zeta en busca de trabajo. Y el segundo, como se convirtió en la directora de Zeta.
Nota tomada de https://www.eastwebside.com/