Desde el 5 de noviembre se planilló en la Cámara, a pedido de congresistas de la oposición, un debate de control político sobre “Libertad de prensa, censura, seguimiento y hostigamiento de periodistas en el país”.
A este fueron citados los Ministerios del Interior, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Trabajo, Defensa, Justicia y la Alta Consejería para las Comunicaciones. Se supone que el debate debía realizarse este miércoles, pero los propios citantes pidieron cancelarlo.
La razón de la solicitud fue que los ministros citados dejaron plantada a la Cámara. Ninguno de ellos asistió de manera presencial o remota a la sesión, sino que enviaron a viceministros en su lugar. Incluso, varios de los reemplazos no llegaron al capitolio, sino que se limitaron a conectarse a la plataforma por la que debaten los congresistas que sesionan desde la virtualidad. Ante lo que consideraron desplante, los citantes pidieron que se suspendiera la sesión y pidieron que, mediante el estatuto de oposición, se haga una nueva convocatoria en la que los ministros estén obligados a asistir.
Fueron los miembros de la Alianza Verde los que expresaron la molestia por la ausencia total de los ministros en la sesión de este miércoles. Una de las primeras en levantar la voz fue la representante Juanita Goebertus, que recordó a la Cámara que son más de 25 años los que han pasado desde que se llevó a cabo el último debate sobre la libertad de prensa en el país. El tema fue tocado por última vez durante la administración de Andrés Pastrana.
El Espectador