Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Mayonesa Kraft rendirá homenaje a la zulianidad

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Mayonesa Kraft, honrará a Maracaibo con la elaboración de un mural sustentable en la emblemática avenida El Milagro para el disfrute de quienes viven en la capital del sabor y de la mayonesa, por los 494 años de la ciudad y de la Feria de la Chinita.

La iniciativa de Mayonesa Kraft que fusiona el arte y la ecología está a cargo del artista, ilustrador y conferencista, Oscar Olívares, quien se inspiró en características únicas de la ciudad como: La Chinita, el diseño y particulares colores de las casas de Santa Lucía y el gusto por la mayonesa que, en la “Tierra del Sol Amada”, está presente, en múltiples recetas típicas y en las comidas que diariamente se preparan en casa.

Esta obra será un orgullo regional y un reflejo de la idiosincrasia marabina. Para lograrlo, contamos con el apoyo de todos los habitantes de esta región para llenar de color y sentimiento un espacio de 3 metros de alto por 14 metros de ancho, donde se utilizarán 320 kilos de tapas plásticas.

“Quienes participen incluso podrán personalizar las tapas que donen con su nombre, si así lo desean, y contarán con 50 buzones azules desplegados en las 8 cadenas principales de supermercados de la región: Farma Venezuela, Mercasa, Alkosto, DeCandido, Fiorella, Maraplus, FarmaExpress y Fresh Market”, destacló Margarita Aldrey, Gerente de Mercadeo de Mondeléz Venezuela.

“El mural maracucho es una muestra del interés de Mondeléz Venezuela de avanzar en temas de alto impacto para el planeta como es la sustentabilidad, uno de nuestros pilares estratégicos y de la visión 2030 de la empresa a escala global”, añadió.

En el caso de Venezuela, Aldrey manifestó el compromiso de la empresa con la producción local y “prueba de ello es nuestro portafolio de galletas, bebidas en polvo y untables, diariamente elaboradas por venezolanos para venezolanos en nuestras instalaciones de producción de Lara y Carabobo”, indicó.

Mayonesa Kraft se siente orgullosa de ser un motivo de unión para los “mayolovers” en esta pieza que tiene previsto develarse el próximo 10 de noviembre, en plena semana de la Feria de la Virgen de la Chiquinquirá.

Los zulianos tendrán hasta el próximo 31 de octubre, la oportunidad de donar su tapa de mayonesa Kraft y de cualquier otro producto y dejar así; junto a Oscar Olivares y Mondeléz Venezuela, su huella en este “mural maracucho”.

Esta iniciativa sustentable forma parte de las buenas noticias y espacios de conexión con el consumidor que de forma innovadora la marca ha generado, brindándole experiencias, productos de calidad, llenos de sabor y diversión a sus consumidores.

Sobre Mondeléz Venezuela:

Mondeléz International como líder mundial en el segmento de golosinas (“snacks”), actualmente opera en más de 150 países.

En nuestro país, tiene dos plantas de producción en los estados Lara y Carabobo, en las que se elaboran productos con altos estándares de calidad en categorías de consumo masivo como galletas (dulces y saladas), bebidas en polvo y untables, con un portafolio de marcas icónicas como: Oreo®, Belvita® (Kraker y Hony Bran), Sorbeticos®, Soda Premium®, Club Social®, Chips Ahoy®, Tang®, Halls® Trident® y Cheez Whiz®, entre otros.

Con nota de prensa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio