Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

MAS: Se sintió rechazo al madurismo en simulacro de votación

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

A juicio de Melvis Humbría, dirigente nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), voceros del oficialismo tuvieron que sentir una vez más el rechazo al madurismo, durante  el simulacro realizado este domingo.

Para el experimentado político,  el ensayo de votación para las elecciones del próximo 6 de diciembre,  puede calificarse de normal, muy parecido a los anteriores, pero no es verdad que se desbordaron las calles como lo afirman voceros oficialistas.

“Ellos tergiversan la verdad,  tuvieron que sentir una vez más el rechazo al madurismo.  Quienes nos dedicamos a recorrer algunos centros de votación y de los reportes recibidos de otras regiones del país, podemos aseverar que por la cantidad de centros y mesas electorales instaladas (381 centros y 945 mesas), se notaba algunas pequeñas concentraciones de ciudadanos, ello por supuesto acompañado de la operación morrocoy para dar sensación de masiva participación”.

El dirigente precisó que de acuerdo a lo observado, algunos electores se movilizaron por  sus propios medios  para conocer el funcionamiento de las nuevas máquinas electorales.

“Otros por el contrario fueron chantajeados y amenazados con quitarle la bolsa CLAP y excluirlos de los listados para recibir el gas comunal. Escuché a varios decir, el 6 de diciembre, les voy a cobrar con mi voto “el hambre y las necesidades que estoy pasando””, sostuvo el dirigente político carabobeño.

Considera que en el comando de campaña del oficialismo debe haber preocupación,  ya que a pesar del uso y abuso de los bienes públicos como vehículos, instalaciones y recursos financieros, no cubrieron las metas que se habían trazado.  “Se siente el descontento  frente al “peor gobierno de la historia”, ojala los sectores que están llamando a la abstención entendieran que la salida a la crisis en Venezuela pasa por el voto, el llamado es a reflexionar. Ya basta de la fantasía  de  invasiones, los  venezolanos estamos en capacidad de resolver nuestros propios problemas. Este gobierno se puede derrotar, todavía están a tiempo de rectificar y lograr la unidad, desde el MAS insistimos en ese norte”, puntualizó.

El dirigente del partido naranja tiene una lectura política  a las constantes ausencias de Lacava. A su juicio, «se esté curando las heridas que dejaron las secuelas de la planchitis a lo interno del PSUV», ya que como bien es sabido “a la gente del gobernador la dejaron por fuera de los puestos más importantes y de allí su negativa a emplearse a fondo en la campaña electoral”.

Humbría, quien además es candidato a diputado en la lista nacional, le recomendó a la dirección política del PSUV a que designen una comisión que pueda acompañar al candidato que encabeza su lista, y lo lleven a conocer los sitios más importantes de Carabobo, «podrían empezar por la Casa de la Estrella, en donde se firmó la separación de la Gran Colombia, por cierto queda cerca del Capitolio.

Aprovechó para enviar felicitaciones al pueblo chileno. Desde su óptica, salió en masas a votar por la elaboración de una nueva Constitución, después de treinta años.

“Es a través del sufragio  que se van a quitar de encima esa camisa de fuerza implementada por la dictadura de Pinochet. El civismo y la madurez política es digno de admirar en el hermano pueblo chileno. En Venezuela este 6-D también podemos volver a escribir páginas de victoria y  ganarle «al peor gobierno de la historia», la gente sabe qué hacer y desde el MAS tenemos esperanza que los ciudadanos saldrán a votar por la paz y por el cambio”, finalizó el dirigente del MAS, Melvis Humbría.

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio