El 80 por ciento de la generación térmica del país no funciona, lo cual pone en riesgo el sistema eléctrico en el momento que mejore la economía y el consumo.
Así lo aseguró Ángel Navas, presidente de la Federación Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), quien dijo que Venezuela depende de la generación hidroeléctrica que es la que viene del Guri, la cual no da para más.
A su juicio es necesario realizar mantenimiento a todo el parque termoeléctrico del país, el cual incluye Planta Centro, Tacoa y Rafael Laguna. Además, también hay que incluir a gran parte de las plantas que operan a gas o gasoil, las cuales están paradas.
“Tienen que comenzar a invertir para que cesen los racionamientos no programados que se están aplicando actualmente, producto a que no hay energía para cubrir toda la demanda”.
Igualmente, planteó que la empresa debe asegurar un presupuesto de funcionamiento para poder tener equipos, repuesto, herramientas, vehículos y dotar al personal. Además, mejorar el ingreso de los trabajadores y cumplir con el contrato colectivo.
Asimismo, debe respetarse a las organizaciones sindicales, las cuales no están siendo reconocidas por el patrono. “Tienen que honrar los beneficios conquistados por el sector a través de las convenciones”.
Manifestó que hay trabajadores que laboran en las termoeléctricas que duran un mes de guardia nocturna y les cancela solo 20 dólares.
Subrayó que, debido a los bajos salarios, el 20 por ciento del personal ha dejado sus puestos en busca de otras opciones.
“Tenemos seis años que no se discute el contrato colectivo. Consideramos que ahora, que la producción petrolera ha mejorado y han suspendido las sanciones. debe tomarse en cuenta a los trabajadores”.