Más del 30 por ciento de las industrias ubicadas en Carabobo, podrían cerrar sus puertas a finales de este año, si el Ejecutivo mantiene la política de libre importación de productos terminados y no garantiza la adquisición de materia prima.
El presidente de Fedecámaras, Jonatan Aldana, calificó la situación de preocupante y aseguró que estas medidas va en detrimento del gremio.
El representante del sector manufacturero, criticó que se esté promocionando la competencia desleal al brindar ventaja a personas que traen rubros extranjeros, cuando se debería garantizar los insumos a las compañías criollas.
Reveló, que el gremio debe cancelar altas sumas en aranceles para traer materia prima, mientras que otros ingresan artículos libremente o pagando bajas sumas.
“Nuestros rubros se están viendo desplazados por los importados. Cada día que pasa hay menos ventas de productos hechos en Venezuela, debido a la competencia desleal”.
De acuerdo a la autoridad de Fedecámaras, las plantas que están operativas en la entidad están laborando entre un 10 a 12 por ciento de su capacidad instalada, porque también tienen problema con la adquisición de insumos.
Igualmente, planteó la necesidad que haya mayor financiamiento para el sector y la oportunidad de laborar de forma continua, lo cual permitirá aumentar la producción y generar mayor empleo.