Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

María Corina Machado tiene 40 puntos de ventaja sobre Maduro según encuesta de Meganálisis

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Tomado de ABC de España

En su último estudio de julio, la consultora venezolana Meganálisis presentó a la prensa local los resultados de su medición donde María Corina Machado aventaja con el 50.1% en las elecciones presidenciales mientras Nicolás Maduro obtendría solo 12,10%, lo que evidencia la clara tendencia de la derrota del chavismo en los comicios del próximo año. «» –

La proyección de la candidata en las primarias de la oposición, previstas para el 22 de octubre, le otorga también una ventaja de 65% por encima de sus contendores más cercanos como Henrique Capriles con 8,7%, Delsa Solórzano con 8,7%, Andrés Velásquez con 4,69%, César Pérez Vivas con 4,2% y Carlos Prosperi con 3,1%, entre los 13 aspirantes inscritos.

Así, María Corina, como la llaman a secas, consolida su popularidad para ser la candidata unitaria de la oposición, no obstante estar injustamente inhabilitada por el gobierno de Maduro por 15 años más y recibir amenazas de muerte y agresiones, incluso de la guerrilla colombiana.

La aspirante de 55 años imbatible de la oposición de las primarias, aunque esté ilegalmente inhabilitada por temor del chavismo, se ha convertido en la única candidata capaz de derrotar a Maduro en unas elecciones justas y democráticas.

En las primarias de la oposición participarían unos 4 millones de venezolanos registrados (17%), de los cuales unos 400.000 lo harían en el exterior. El gobierno de Maduro se ha negado a facilitar los centros electorales y ha destituido a los rectores del Concejo Nacional Electoral (CNE) para impedir los comicios. Aun así la comisión interna continúa firme en la organización de los mismos.

La consultora independiente ha medido la intención del voto de los electores en caso de los candidatos inhabilitados de la oposición en una presidencial. Y resulta que María Corina ganaría con el 50,1% (en Venezuela no hay segundas vueltas) y derrotaría a Maduro con una ventaja de 40 puntos.

Si a María Corina le impiden participar o inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como candidata unitaria de la oposición, los demás aspirantes opositores perderían frente a Maduro.

Pronósticos sin María Corina en la elección

En una hipótesis de que María Corina no participara en la presidencial del 2024, Nicolás Maduro ganaría su segunda reelección con un 22% mientras que Henrique Capriles perdería con 18% o Manuel Rosales con 10%, según la consultora Meganálisis.

El régimen chavista ha hecho lo indecible para detener la candidatura de María Corina. Cada vez que lanza un ataque y amenazas contra ella, la líder gana más puntos en popularidad, en una ecuación solo explicable por la victimización del liderazgo.

El régimen de Maduro teme ser arropado y desplazado por el liderazgo de Machado. De ahí que la han convertido en el principal objetivo de sus ataques. Además de recibir amenazas de la narco guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) también de los gobernadores militares venezolanos como el de Trujillo, Gerardo Márquez.

«El gobernador de Trujillo dijo literalmente que si yo llegaba a ese estado, tenían que sacarme a coñazos. Fue una instrucción que sabemos que se repite en distintas partes del país. Además, donde voy a visitar, con pocos días de anticipación se presenta una persona llena de odio, un acosador de mujeres», dijo Machado.

El auge de Machado trae locos a los chavistas y cubanos tanto que Diosdado Cabello, el segundo en el mando, viajó de repente a Cuba en una visita sorpresiva y no anunciada. Es posible que en La Habana los jerarcas hayan analizado este fenómeno y trazado una nueva estrategia para enfrentarla, comentan los analistas.

La candidata de Vente Venezuela dió su visto bueno a la declaración que emitió el Partido Comunista Unido de Venezuela en rechazo a las declaraciones del gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez en las que pidió agredir a «coñazos» a los candidatos a la Primaria que visiten ese estado.

«Valoro mucho esta declaración. En esta lucha por la libertad y la democracia debemos coincidir por encima de las diferencias ideológicas», escribió Machado en Twitter.

La favorita de las encuestas no esconde su emoción por el gran respaldo popular que ha logrado en su campaña. Su fenómeno electoral es indetenible y llega a cada rincón de Venezuela.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio