Este viernes 9 de junio, los maestros y trabajadores de Carabobo salieron una vez más a las calles a exigir mejores reivindicaciones.
Los educadores, luego de la asamblea programada en la Espiga de Oro, ubicada en en Valencia, marcharon por la avenida Henry Ford haste el mercado periférico de La Isabelica.
Juan Tortolero, secretario general de Sintraenseñanza, dijo que tienen cinco meses pidiendo al Ejecutivo un mejor salario.
“Hoy nos encontramos en las mismas condiciones y realizando las mismas exigencias”.
Destacó que la base magisterial de Carabobo rechaza la persecución que vienen realizando contra líderes que estuvieron al frente de estas acciones de calle.
“Criticamos que quieran desconocer la carrera docente. Queremos que el gobierno nacional cumpla con lo que establece la Constitución y respete las contrataciones colectivas”.
Destacó que la crisis en la educación es compleja y que entre todos deben buscar una solución satisfactoria.
“Un docente con hambre no puede educar y un muchacho con hambre no puede aprender”.
Subrayó que la bonificación no resuelve la situación económica del sector.
Tortolero pidió a la Ministro ponerse a derecho con los maestros cuyo salario es cada vez menos, producto a la devaluación de la moneda.
“Vamos a seguir exigiendo lo que por ley nos corresponde”.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Carabobo, Jhonny Magdaleno, aseveró que junto al sector salud, pensionados, petroleros, personal universitarios y de la administración pública respaldaron esta movilización por un salario digno.
“La clase laboral está devengando cuatro dólares al mes y con esta suma no pueden cubrir sus necesidades. Estamos cansados de los salarios y pensiones de hambre”.
Anunció que seguirán en las calles.