Luis Rossi, presidente de la Cámara de Industriales de Carabobo, aseguró que es necesario revertir la compleja y difícil situación que tiene el gremio, con el propósito de buscar alternativas que les permita incrementar la productividad y ofrecer mejores empleos.
El representante del sector manufacturero dijo, durante visita a Carabobo Es Noticia, que hay que transformar las altas capacidades ociosas que tienen las empresas en capacidades disponibles.
Cambiar el actual escenario no depende, según el empresario, solo de los industriales sino de la suma de voluntad de los diferentes actores, lo cual podría generar un modelo de país productivo.
“Hay que buscar la manera para que las empresas puedan trabajar un poco más, basándonos en lo que tiene Venezuela. Hay que ver dónde nos estamos insertando porque tenemos muchas compañías prácticamente cerradas”.
Mencionó que debe evaluarse cuáles son las ventajas competitivas del país para enfocarse en esas áreas. “Tenemos que ver qué está pasando con el tema del petróleo para lograr ubicar oportunidades”.
Indicó que durante el encuentro con el parlamentario Jesús Farías, el sector entregó un escrito en el cual realiza recomendaciones para mejorar el proyecto de Ley de Exportaciones no Petroleras.
También el gremio realizó un acercamiento con el mandatario regional, durante la reunión para tratar el tema del convenio con China.
A través de estas conversaciones propusieron que se incluyeran las empresas carabobeñas. “Estamos esperando por los siguientes pasos y eso depende del gobierno”.
País industrializado
Destacó que para que Venezuela sea nuevamente industrializada, es necesario tomar en cuenta varios factores los cuales incluyen un clima proclive a la inversión.
Esto significa que haya respeto a la propiedad privada, acceso al financiamiento, buenos servicios públicos, seguridad jurídica, personal y otras variables.
Manifestó que si se quiere desarrollar la inventiva de la población hay que generar condiciones, las cuales les permita emprender.
“Todos los actores del país deben dialogar y buscar un modelo que sirva para generar mejores empleos y salarios”.