Luisa Rodríguez Táriba, vicepresidenta de la Red Venezolana de Organizaciones a la Sociedad Civil, indicó que la Ley que regula las Ong, la cual fue aprobada en primera discusión la Asamblea Nacional atenta contra todos los derechos humanos.
Señaló que en el país 18 millones de personas se ven beneficiadas con ayudas humanitarias y podrían verse afectadas por la entrada en vigencia de este documento
Mencionó que todas las ONG que hacen vida en Venezuela están ajustadas a derechos, registradas en el Saren y cancelan impuestos. Además, cumplen con todas las normativas.
Comentó durante entrevista en el programa En Contexto transmitido por MundoUR a través de youtube, que el instrumento aprobado por la Asamblea Nacional en primera discusión tiene contradicciones en su redacción.
Establece 32 pasos que deben seguir las organizaciones y no garantiza su funcionamiento. Además, hacen mención de algunas oficinas que aún no existe.
“La ley habla que debe tenerse autorización de un ministro, pero no menciona cuál. Nos preocupa esto porque hay otros países en la región que han establecido instrumentos similares que han generado el cierre de agrupaciones”.
Señaló que este proyecto de Ley no solo afecta a las ONG sino también a Fedecámaras, la Cámara de Comercio, Colegio de Contadores, Cruz Roja Venezolana, Cáritas, Colegio de Periodistas y clubes privados, entre otros.
A su juicio, todos los venezolanos deben estar atentos a este instrumento.