Rafael Daniel Vásquez – Tras una oleada de afirmaciones por parte de periodistas venezolanos y extranjeros, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se pronunció con respecto al caso José Néstor Pékerman. El estratega argentino, en efecto, dejó de ser el seleccionador de la Vinotinto absoluta, según el comunicado emitido.
En la misiva se detalla la finalización de la relación laboral entre director técnico y seno federativo. No obstante, en la explicación, se añade otro nombre propio en la ruptura contractual entre las partes. Se trata del mánager de selecciones, Pascual Lezcano, acusado por la prensa colombiana y venezolana de efectuar procesos administrativos irregulares en la gestión de sus labores.
En la cronología del mensaje, el órgano rector del balompié nacional enfatiza el compromiso que deben tener todos aquellos integrantes que conforman su equipo de trabajo. Todo ello, en aras de compartir los estándares más altos de calidad y entrega.
Finalmente, la FVF manifestó su intención de seguir trabajando en pro de que esos estándares se cumplan, «dando lo mejor por nuestro deporte, con profesionalidad, seriedad y rigor». Mensaje contundente tras el escándalo originado en días anteriores.
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/L46VN5NZxW
— FVF (@FVF_Oficial) March 8, 2023
Tocado el texto federativo, es propicio también observar cuáles fueron esas otras versiones que desencadenó el furor mediático, especialmente en redes sociales con la supuesta renuncia de Pékerman.
Diario Olé, incumplimiento de pagos
Después de varios días de rumores sobre posibles bajas en el cuerpo técnico de Pékerman, este martes, el diario deportivo argentino Olé informó sobre la salida del DT.
“¿La causa? Según le dijeron a Olé, fueron supuestos incumplimientos de la FVF a compromisos asumidos, y que el técnico y su equipo consideraban imprescindibles cuando apostaron por Venezuela”.
“Una de las condiciones”, explica Olé en su nota, “era la conformación de un Torneo Proyección (Reserva) para el crecimiento del fútbol local, pero no sucedió y eso fue clave, pensando en la formación de los juveniles”. “Y no se habría cumplido tampoco con mejoras a predios e instalaciones. Incluso, se dice que hay una acumulación de deudas con el personal y colaboradores, que dificultó en los últimos tiempos el día a día”.
Damián Ayude, mandamás de la sub-17, habría renunciado por impagos, razón por la cual el combinado patrio se habría quedado sin un estratega de cara al Sudamericano de la categoría.
Pascual Lezcano, el hombre clave
Existe otra versión que apunta directamente a Pascual Lezcano, manager de selecciones, que también tuvo problemas administrativos en la etapa del argentino en la selección de Colombia. El periodista argentino Pablo Carrozza señaló:
“La salida de Pékerman de Venezuela podría desencadenar un escándalo a nivel mundial. Lo acusan de darle minutos a jugadores de Lezcano, representante del DT, con un cargo en la selección. En Colombia ya habían tenido problemas por la presencia de Pascual en el vestuario”.
El periodista colombiano Pipe Sierra continuó esta matriz de opinión argumentando lo siguiente:
Continúa la cascada de rumores sobre el proyecto de José Pékerman en Venezuela. La FVF sigue en silencio. pic.twitter.com/HPrDupr2Il
— Idioma Futve (@idiomafutve) March 7, 2023
Con respecto a la prensa local, el narrador de la Liga FUTVE, Carlos Domingues, asevera otros pormenores relacionados con el dimitir de Pékerman. “La FVF le exigió comprobantes administrativos a Pascual Lezcano, manager de selecciones, de todas las erogaciones. La FVF debe rendir cuentas de auditoría y Lezcano no habría cumplido con lo exigido. Malos manejos administrativos”, agregó.
Además, el relator insignia del balompié local destacó que la «FVF habría cumplido con todas las exigencias en cuanto al argumento de incumplimientos que esgrime lo que se ha filtrado por la prensa argentina. La relación Lezcano-FVF está rota«.
Bajo un enunciado similar, periodistas nativos como Fernando Petrocelli, Marie Ferro y Humberto Turinese afirman haber hablado con fuentes cercanas a la FVF. El común denominador de sus búsquedas revela el cumplimiento de pagos de parte del seno federativo e irregularidades, hasta en procesos legales, de la gestión de Lezcano al mando de las selecciones nacionales.
De hecho, Turinese alega haber tratado de comunicarse con Lezcano, intento del cual no ha recibido respuesta alguna.
La selección Vinotinto disputará dos desafíos amistosos en marzo, uno ante Uzbekistán y el otro ante Arabia Saudita. En los próximos días debería ser anunciado el nuevo entrenador nacional. César Farías emerge como protagonista en el sentir colectivo.
Nota: esta noticia es exclusiva de Carabobo es Noticia. Se prohíbe su reproducción parcial o total sin el previo consentimiento de nuestra directiva.