Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Jefa de Zona Educativa Carabobo: No es obligatorio asistencia a consultas pedagógicas en escuelas

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Aymara Aguiar, jefa de la Zona Educativa del estado Carabobo, aclaró que no es obligatorio que asista el alumno a los puntos de consultas pedagógicas en las escuelas, cuyo plan iniciado este lunes,  forma  parte del apoyo a las clases virtuales que se desarrollan en el país,  debido a la pandemia de Covid-19.

Durante el programa En Contexto, conducido por el periodista Ricardo Graffe, por Unión Radio, la funcionaria explicó que el plan está diseñado en caso de que los padres y su representado así lo deseen o crean conveniente asistir.

Consultada acerca de los temores que pudieran tener los padres o representantes de asistir con sus niños a realizar la consulta educativa, la funcionaria precisó que si sienten que a través del Plan Cada Familia una Escuela,  desde su hogar  y con la conexión con sus maestros vía online, pueden afianzar los conocimientos, estaría perfecto.

“Se ofrecen los puntos de consulta pedagógica como un punto para la vinculación afectiva y efectiva de nuestros docentes con nuestros estudiantes y representantes, pero no es obligatorio”, reitero.

Ratificó que este lunes 5 de octubre lograron dar inicio al plan en las  instituciones educativas  de Carabobo, mediante el lanzamiento simultáneo de las plataformas zoom con vídeos conferencias en los 20 territorios escolares de los 14 municipios.

Precisó que hizo acto de presencia en la Unidad Educativa Vicente Wallis en el municipio Guacara, donde recibieron a los representantes y los estudiantes  de primer grado, un poco para afianzar en la asesoría en este  nivel por  el cambio de la educación prescolar hacia la primaria, al igual que se recibieron estudiantes de cuarto y quinto grado un poco para evaluar  algunas debilidades que puedan estar presentando y los maestros puedan dar la debida orientación en función de la realidad existente.

Sostuvo que  los puntos de asesoría pedagógica fortalecerán las clases virtuales. Sin embargo, precisó que la presencia del docente siempre será importante para la formación de los estudiantes. “Este vínculo se establecen a través de estos puntos. No es lo mismo a través de una vídeo clases dar algunas orientaciones que en la práctica”.

Hizo referencia a la planificación con los protocolos de bioseguridad  en las instituciones para atender  la matrícula de forma diaria en la semana de flexibilización y puedan asistir para aclarar algunas dudas en cuanto a la planificación que dan los docentes en los días de clases.

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio