En un evento privado y con todas las medidas de bioseguridad, el Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, Ipapedi, sirvió de escenario para la presentación del libro «Epidemiología de las Enfermedades Parasitarias» del Dr. Nino Incani.
“Fuimos testigos una vez más del esfuerzo y concreción de la producción intelectual de los profesores de la Universidad de Carabobo. El nuevo texto que se ofrece a la comunidad académica y científica se presenta bajo la forma de un manual, en un intento por aproximarse a la clarificación de las diferentes patologías”, detalló el presidente de la institución, Fermín Conde.
La obra no descuida los elementos biológicos, patológicos, diagnósticos, terapéuticos y de control de estas enfermedades. En ésta además se hace un esfuerzo en ubicarlas mundialmente y en conocer dónde se concentran en Venezuela así como las investigaciones que las han reportado.
“La nueva producción académica se materializó gracias al Programa de Apoyo y Financiamiento Académico de Ipapedi y debemos destacar la significación que tiene para los equipos de investigación y sus correspondientes logros”, celebró Conde.
El evento presidido por la máxima autoridad del instituto, contó además con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; José Corado, la ex rectora de la Universidad de Carabobo; María Luisa de Maldonado, la vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Dermatología; Luz Marina Aular, la jefe de Postgrado de Infectología; Heidi Mago, la directora de Investigación de Ciencias de la Salud; Nelina Ruiz y el presidente de Signos Ediciones y Comunicaciones, Luis García, entre otros.
Con nota prensa.