Previous
Next
Previous
Next

Investigarán a Álvaro Uribe por la compra de votos en 2018

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La Corte Suprema de Justicia de Colombia desistió de continuar investigando al expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) por la supuesta compra de votos en favor del exmandatario Iván Duque Márquez (2018-2022), durante la campaña electoral de 2018. 

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema concluyó este jueves que «las pruebas recaudadas no revelan una operación de compra de votos» ordenada por el excongresista Uribe Vélez a favor de Duque Márquez, en un caso conocido como ‘Ñeñepolítica’ por el asesinado narcotraficante José ‘Ñeñe’ Hernández, quien supuestamente dio el dinero para la campaña del candidato de Centro Democrático.

La supuesta ocurrencia de los hechos denunciados no supera el umbral de la duda razonable; en consecuencia, al no hallarse suficientes medios probatorios que los sustenten, las dudas deben resolverse en favor del indagado», estimó la Corte Suprema. 

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez

Asimismo, la Sala Especial de Instrucción descartó cualquier evidencia sobre que Hernández hubiese realizado una operación de compra de votos a través de María Claudia Daza, quien era asesora de Uribe Vélez. 

«Tampoco se determinó que Hernández haya adelantado alguna acción proselitista en la campaña presidencial, más allá de adherirse a ella, ni se encontró evidencia de que María Claudia Daza hubiera dado la orden de llevar a cabo la supuesta compra de votos», concluyó el máximo tribunal. 

Nota tomada de RT

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio