La Dirección de Transporte continúa con el programa estructurado de formaciones semanales en cada uno de los 14 municipios que conforman el estado Carabobo. De esa forma se instaló el aula de educación vial en el municipio Carlos Arvelo, cumpliendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular de Transporte, hasta la fecha han sido instaladas nueve.
La intención es disminuir los accidentes de tránsito por imprudencias de conductores y transeúntes en cualquier parte del territorio de Venezuela, de allí, la nueva aula de educación vial se informa a través de una nota de prensa.
Al encuentro se dieron cita los presidentes de las diferentes líneas de transporte, taxis y moto taxis que hacen vida en el municipio Carlos Arvelo, así como también en esta ocasión contaron con la presencia de representantes de las UBCH, Concejos Comunales, Policía Municipal y comunidad en general.
La base del programa es transmitir el uso y conformidad de las leyes que regulan el sistema de transporte en el país, generar una toma de conciencia a los transportistas y usuarios sobre el control de riesgos durante la prestación y disfrute del servicio público y privado.
Todo el sistema que conforma las Aulas Viales ha sido supervisado a través de los representantes de la Gran Misión Transporte, el Frente Preventivo y la Brigada de Tránsito Terrestre, cumpliendo con la línea de mando de Ministro de Transporte G/D Ramón Velázquez Araguayán.
Finalmente, se extenderá la educación vial por todo Carabobo y para esta semana se tiene programado estar presente en los municipios Libertador y Bejuma; trabajo mancomunado con el Plan Carabobo Toma Conciencia (Plan Rumildo) difundido por el gobernador, Rafael Lacava.
La intención es generar sanciones administrativas contra los infractores que se despliegan por todo el territorio carabobeño. Se hará seguimiento de la acción participativa del colectivo, ya que de esta manera podemos contribuir con la prevención y resguardo del pueblo soberano.
Con nota de prensa