Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Indira Alfonzo: El 6D se prevé abastecimiento de combustible para autoridades del despliegue electoral

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

(Tibisus).- La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, señaló que el problema de la gasolina para el 6D, es un reto que no se puede desconocer u ocultar, sin embargo, prevén un plan de abastecimiento de combustible para las autoridades que forman parte del despliegue electoral.

“Hemos venido trabajado de la mano de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), estamos buscando la forma para que las dificultades sean superadas y con la suma de voluntades. Estamos bien encaminados”.

El señalamiento lo hizo durante el programa “Aquí Con Ernesto”, conducido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.

La rectoral del CNE, señaló que aún no se ha definido si el proceso del 6D se hará en uno o dos días, sin embargo, asegura que “el sistema electoral lo soportaría porque es encriptado”

Recalcó que con la pandemia se busca que los electores tengan confianza en asistir el primer o segundo día del proceso, pero eso todavía no se ha definido.

Lo que sí sentenció la funcionara, fue que para el 6D estarán todas las máquinas que han adquirido, de hecho  existe  una importante cantidad en el país, dijo.

Agregó que para el momento del voto se trabajaran con todas las medidas de bioseguridad.

Se le exigirá al lector asistir a los centros de votación con tapaboca “cuando llegue se desinfecta con alcohol para  que pueda entregar la cédula al funcionario que esté en ese momento trabajando”.

“Luego escogerá un lápiz que ya estará debidamente desinfectado, al momento de pasar a la máquina se desinfecta nuevamente las manos».

Sostuvo que en  cuanto a la tinta indeleble, “no se tiene previsto usarla, esto no afectará la garantía del proceso electoral transparente»

Recalcó que «Las condiciones electorales son idénticas a los años anteriores y mejor, porque antes se manejaba 167 circunscripciones ahora hay 277».

“Más del 90 % de las organizaciones con fines políticos nacionales, regionales y representantes de pueblos y comunidades indígenas que están registradas y habilitadas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y apoyan la ruta democrática”,

Dijo que todas las organizaciones con fines políticos que han decidido participar en las elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre son totalmente respetadas, consideradas y escuchadas; “tengo conversación fluida con ellos y hemos intercambiado sugerencias”, apuntó.

Agregó que es necesario llegar a un acuerdo con todas las organizaciones políticas, para la construcción de los acuerdos en esta nueva campaña electoral, el cual debe ser adaptada a la pandemia.

Para este proceso contamos con más de 1 millón de electores nuevos, lo que representa un aumento significativo.

Asimismo realizamos la invitación para el acompañamiento electoral tanto internacional como en el área de sistema”, dijo.

Sobre la movilización de los electores, dijo “estamos conversando con las organizaciones políticas para ver como los podemos apoyar pues su movilización se hace determinante en sus candidatos”, precisó Alfonzo.

Fuentes: Reporte Ya/VTV/

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio