Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Hoy se conmemoran 19 años del atentado a las Torres Gemelas

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Este 11 de septiembre se conmemora el 19º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York luego de que un grupo de terroristas islámicos secuestraron el vuelo 11 de la compañía American Airlines y lo estrellaron contra la fachada norte de la Torre Norte del complejo World Trade Center.

El avión impactó entre los pisos 93 y 99, ocasionó una nube de humo negro que se llevó todas las miradas de los locales y de los ciudadanos del mundo. Fue así que ante la vista y las cámaras de muchas personas el vuelo 175 de United Airlines impactó contra la Torre Sur del mismo complejo, esta vez entre los pisos 77 y 85.​

La Torre Norte se derrumbo por el vuelo 11 destruyó toda vía de escape desde arriba del área de impacto, lo cual dejó atrapadas a 1.344 personas y el vuelo 175, en comparación con el del vuelo 11, tuvo un impacto mucho menos centrado, y una única escalera quedó intacta.

Para las 9:59 de la mañana, apenas una hora y algunos minutos después del primer impacto, la Torre Sur se derrumbó, tras arder aproximadamente 56 minutos. El fuego provocó que los elementos estructurales de acero, ya debilitados por el impacto del avión, fallaran y no pudieran sostener al gigante edificio.

Seguidamente la Torre Norte se derrumbó a las 10:28, tras arder aproximadamente 102 minutos.

Guerra contra el terror

Luego de ese atentado, los Estados Unidos comenzarón un plan para combatir el terrorismo denominada “guerra global contra el terror” causando el mayor exilio debido a un conflicto desde comienzos del siglo XX a excepción de la Segunda Guerra Mundial, según un informe publicado este martes por la Universidad de Brown.

El informe detallo número que en Irak (9,2 millones), Siria (7,1 millones) y Afganistán (5,3 millones), seguido de Pakistán, Yemen, Somalia, Libia y Filipinas, cuyos desplazamientos a raíz de esta guerra contra terrorismo islamista han sido sobre todo internos.

El informe considera que el número real de desplazados, tanto internos como los que buscan asilo en otro país, podría estar entre los 48 y 59 millones de personas, la gran mayoría civiles que han visto como sus hogares, negocios y su entorno se ha desintegrado en países que han encadenado casi dos décadas de conflicto.

El ataque con aviones de pasajeros contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el derribo de vuelo 93 en Pensilvania el 11 de septiembre desató un conjunto de guerras para atrapar a los responsables que llevó al fin de dominio talibán en Afganistán, pero cuyos objetivos iniciales se fueron desdibujando con el tiempo y especialmente con la falsa justificación para invadir Irak en 2003.

Durante las presidencias de Bush y Obama, Estados Unidos dio asilo a miles de refugiados creados por este conflicto, aunque esa protección a desplazados ha sido progresivamente negada por la administración del presidente Donald Trump.

AGENCIAS

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio