El secretario general de la Federación de Trabajadores de Carabobo (Fetracarabobo), Jhonny Magdaleno, indicó que la mayoría de los ciudadanos que laboran en esta entidad tienen un ingreso por debajo de 89 dólares, monto establecido por el Observatorio Venezolano de Finanzas.
El dirigente manifestó que solo quienes pertenecen a compañías grandes gozan de un salario superior. Este sector también recibe bonificaciones.
Magdaleno, comentó en el programa “En Contexto” de Éxitos 99.1 FM, que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores también se debe a que el sector ya no recibe los beneficios contractuales.
“Son pocos los patronos que discuten convenciones”.
Explicó que la peor parte la viven quienes laboran en la administración pública, cuyo salario base es 7 bolívares y el resto son bonos que no generan incidencias en las utilidades.
“Los educadores tienen un ingreso inaceptable que al mes alcanza a los 20 dólares. Con esta cantidad no se puede hacer un buen mercado al mes”.
Planteó la necesidad que se retome la discusión de las contrataciones colectivas para que la clase trabajadora tenga mejores ingresos.
“Hay que sincerar el salario porque Carabobo está entre los estados más caros del país”.
Manifestó que mientras no se ajusten los salarios, lamentablemente el sector tendrá que continuar en el rebusque para redondear sus ingresos.
“Los trabajadores tienen que realizar varias labores y hasta vender algo para poder sobrevivir”.
Recordó que Carabobo luego de ser uno de los principales estados industriales de Venezuela, pasó a tener un cementerio de empresas.
“Nosotros apostamos por la recuperación del salario y que se retome la discusión de la contratación colectiva”.
Te puede interesar: