El Gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado este 3 de julio para condenar la opinión de la Unión Europea sobre la inhabilitación política a la dirigente María Corina Machado; en el texto, firmado por Cancillería, se califican esas palabras de “injerecismo” y “colonialismo”.
Según el escrito, el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrel, interviene “en asuntos que le competen exclusivamente a los Poderes Públicos venezolanos”.
Parte de la misiva reza también que “la Unión Europea fracasó durante los últimos años en su intento de imponer un presidente falso en nuestro país” y que “hoy continúan en la misma senda del fracaso, empeñada en una retórica irracional y colonialista hacia el Gobierno Constitucional”.
Borrell rechazó este lunes la inhabilitación contra de Machado, a quien la Contraloría General de la República impuso esta medida por 15 años y anunció un diputado de la Alianza Democrática.
En el texto, se señala que el bloque de los 27 países han trabajado con socios en Venezuela e internacionales para buscar una solución al conflicto político en el país, que pasa por elecciones libres en 2024.
«La UE expresa su profunda preocupación por las decisiones destinadas a impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales, como ha sido el caso de María Corina Machado y otras figuras políticas», recordó Borrell.