Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Frente Nacional de Abogados logró respuesta del TSJ

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

A través de un comunicado el Frente Nacional de Abogados de Venezuela informó que logró el reconocimiento de sus solicitudes por parte del Tribunal Supremo de Justicia.

En el documento el gremio asegura, sentirse satisfechos con el logro de la primera etapa de los objetivos planteados.

Igualmente establece, que es obligación del Estado ofrecer jurisdicción, en el marco de la garantía o derecho de acceso a los órganos de administración de justicia como parte de la Tutela Judicial Efectiva.

A continuación el comunicado:

  

El Frente Nacional Abogados de Venezuela, es una asociación civil de profesionales del Derecho de todo el país, en pleno ejercicio de su derecho a asociarse y a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, nos sentimos satisfechos con el logro de la primera etapa de los objetivos planteados, entre ellos el reconocimiento por parte del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena, a nuestras peticiones legítimas, efectuadas en fecha 23 de septiembre de 2020, cuando acudimos ante las distintas sedes de las Rectorías y Presidencias de los Circuitos Judiciales en todo el territorio nacional, para consignar escrito dirigido a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, con la finalidad de solicitar la revisión de las seis (06) Resoluciones, distinguidas con las numeraciones 001, 002, 003, 004, 005 y 006-2020, que generaron la suspensión de las actividades judiciales y en consecuencia la paralización laboral de todos los abogados del país.

Es obligación del Estado ofrecer jurisdicción, en el marco de la garantía o derecho de acceso a los órganos de administración de justicia como parte de la Tutela Judicial Efectiva, si bien el derecho de acceder a la jurisdicción encuentra su constitucionalizacion general en el articulo 51 Constitucional y especifica en el articulo 26 Constitucional, es obligación del Estado, porque en teoría es quien mantiene el monopolio de la jurisdicción.

Requerimos con urgencia una justicia respetable, un poder judicial respetable y jueces respetables, debe ser el producto de un sistema de justicia donde el acceso a los tribunales por los causes regulares sea efectivo, donde el pronunciamiento de admisión de la demanda, de la solicitud o cualquier petición se haga en tiempo oportuno, debido razonable, donde las decisiones se dicten en los tiempos establecidos en las leyes y que sean el producto del estudio de un caso, decisiones democráticas, con justicia y ajustadas a derecho, debidamente razonadas, motivadas, congruentes y no erróneas, pues la carencia de la motivación, solo dejara desconfianza en la justicia.

En definitiva, como parte del derecho de petición Constitucional de acceso a los órganos de administración de justicia, también se encuentra el derecho a la confianza legítima en el sistema de justicia, en el poder judicial y sus jueces.

El Frente Nacional Abogados de Venezuela, manifesta su disposición en coadyuvar a la búsqueda de soluciones y alternativas que permitan la obtención de los objetivos planteados, toda vez que la con la comunicación consignada se pretende abrir un canal de comunicación permanente entre el Poder Judicial y los profesionales del derecho, como defensores de la libertad y la justicia, sin perjuicio de las medidas de bioseguridad y prevención que deban tomarse para resguardar y preservar el derecho a la salud de todos los actores del sistema de justicia y ciudadanos justiciables en el pleno ejercicio de sus derechos.


Felicitaciones a todos los abogados, seguimos hacia la implementación del sistema Online en Venezuela, #ProcesosViaOnlineEsPosible , ahora hacia el pleno respeto a los operadores de Justicia, esperamos seguir contando con todos los abogados de Venezuela.


En fecha primero (01) del mes de Octubre del año Dos Mil Veinte, (2020).

Por la Junta de Conducción Nacional
Abg. Noé Mujica
IPSA 239.839 (Presidente)
Abg. Lyli López I P.S.A 55.546

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio